dc.date.accessioned2023-07-25T15:38:49Z
dc.date.accessioned2023-09-22T23:02:21Z
dc.date.available2023-07-25T15:38:49Z
dc.date.available2023-09-22T23:02:21Z
dc.date.created2023-07-25T15:38:49Z
dc.date.issued2023
dc.identifierhttps://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000384269.locale=es
dc.identifier9789233001978
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/148226
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8805259
dc.description.abstractLos bosques constituyen uno de los hábitats más biológicamente diversos de la Tierra y desempeñan un papel crucial en la regulación del clima, al absorber dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera. Los bosques de los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO abarcan 69 millones de hectáreas (alrededor de dos veces la superficie de Alemania) y en su conjunto son grandes sumideros netos de carbono que absorben aproximadamente 190 millones de toneladas de CO2de la atmósfera cada año, lo que equivale a alrededor de la mitad de las emisiones anuales de CO2 del Reino Unido provenientes de los combustibles fósiles.Sin embargo, a pesar del reconocimiento mundial y de la condición de zona protegida de la que gozan a nivel nacional, diez bosques del Patrimonio Mundial fueron fuentes netas de carbono entre 2001 y 2020 debido a factores de estrés antropogénicos, como el uso de la tierra y el cambio climático. El uso de recursos y la mayor intensidad y frecuencia de las perturbaciones, como los incendios forestales, debilitarán probablemente los sumideros de carbono de los bosques del Patrimonio Mundial en los próximos años.Garantizar una protección sólida y constante de los bosques del Patrimonio Mundial y los paisajes adyacentes es fundamental para aprovechar al máximo su valor como soluciones en favor de la mitigación del cambio climático, la adaptación a este, y la conservación de la diversidad biológica
dc.publisherUNESCO
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/cl/
dc.rightsAtribución 3.0 Chile
dc.subjectBosque
dc.subjectBosque nativo
dc.subjectBiogeografía
dc.titleBosques del Patrimonio Mundial: sumideros de carbono bajo presión
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución