dc.date.accessioned2023-07-12T17:02:57Z
dc.date.accessioned2023-09-22T22:44:10Z
dc.date.available2023-07-12T17:02:57Z
dc.date.available2023-09-22T22:44:10Z
dc.date.created2023-07-12T17:02:57Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://doi.org/10.4060/cb9360es
dc.identifier9789251364796
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.ciren.cl/handle/20.500.13082/148211
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8805235
dc.description.abstractEn el contexto de la Declaración de los Dirigentes reunidos en Glasgow sobre los bosques y el uso de la tierra, y del compromiso contraído por más de 140 países para poner fin a la pérdida de bosques para 2030 y brindar apoyo a la restauración y las actividades forestales sostenibles, la edición de 2022 de El estado de los bosques del mundo analiza el potencial de las tres vías forestales para lograr la recuperación verde y gestionar las crisis planetarias multidimensionales, en especial el cambio climático y la pérdida de biodiversidad. Las tres vías de solución forestal interrelacionadas son las siguientes: detener la deforestación y conservar los bosques, restaurar las tierras degradadas y ampliar la agroforestería, y manejar los bosques de manera sostenible creando cadenas de valor verdes. La exploración equilibrada y simultánea de estas vías puede producir beneficios económicos y sociales sostenibles para los países y sus comunidades rurales, ayudar a satisfacer la creciente demanda mundial de materiales de manera sostenible y hacer frente a los desafíos ambientales. El estado de los bosques del mundo 2022 presenta datos empíricos sobre la viabilidad y el valor de las vías de solución forestal y resume las medidas iniciales que podrían adoptarse para seguir trabajando en ellas. No hay tiempo que perder: es necesario actuar ya para mantener el aumento de la temperatura mundial por debajo de 1,5 °C, reducir el riesgo de futuras pandemias, garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición para todos, eliminar la pobreza, conservar la biodiversidad del planeta y ofrecer a los jóvenes la esperanza de un mundo mejor, así como un futuro mejor para todos.
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/cl/
dc.rightsAtribución 3.0 Chile
dc.subjectCambio climático
dc.subjectDeterioro del medio ambiente
dc.subjectGases
dc.subjectEcosistema de bosque
dc.subjectRecursos forestales
dc.subjectSector forestal
dc.titleEl estado de los bosques del mundo 2022. Vías forestales hacia la recuperación verde y la creación de economías inclusivas, resilientes y sostenibles.
dc.typeInforme


Este ítem pertenece a la siguiente institución