dc.contributorJosé Antonio Marfil
dc.date2023-01-27T17:26:12Z
dc.date2023-01-27T17:26:12Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-09-22T22:27:08Z
dc.date.available2023-09-22T22:27:08Z
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/148559
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8805220
dc.descriptionLa Red Ecovida de Agroecología es conformada desde mediados de 2006, en esa época cuatro organizaciones formaron un convenio para circular productos en un proceso de trueque. Productos agroecológicos con sello Red Ecovida, ser miembro de Red Ecovida, el que vende debe también compra los productos de los demás. Reducción de costos. Camión siempre cargado, esto permite circulación de productos de otras regiones equilibrando oferta de productos con demanda de mercados diversos.
dc.descriptionComo está conformada la Red Ecovida de Agroecología -- Números de la Red -- ¿Quién forma parte de la Red? -- Visión de certificación de la Red -- Circuito de Comercialización de la Red Ecovida -- Histórico -- Principios -- Rutas de los productos -- Organización -- Número de familias -- Número de productos comercializados -- Lugares de comercialización -- Estructura -- ¿Quién paga? -- Desafíos -- Feria ecológica de Curitiba.
dc.formatapplication/vnd.ms-powerpoint
dc.subjectAGROECOLOGÍA
dc.subjectPRODUCTOS AGROECOLÓGICOS
dc.subjectRED ECOVIDA
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓN
dc.subjectCERTIFICACIÓN
dc.subjectFERIA ECOLÓGICA
dc.titleRede ECOVIDA de Agroecología
dc.typePresentaciones


Este ítem pertenece a la siguiente institución