dc.contributorCarmen Gloria Morales Alcayaga
dc.contributorPaz Millas Ortiz
dc.contributorAndrés France Iglesias
dc.contributorMaría Esperanza Sepúlveda Sanhueza
dc.contributorPatricio Abarca Reyes
dc.date2022-12-06T17:27:23Z
dc.date2022-12-06T17:27:23Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-09-22T22:26:54Z
dc.date.available2023-09-22T22:26:54Z
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.fia.cl:443/handle/20.500.11944/148491
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8805209
dc.descriptionLos berries se encuentran en el grupo de alimentos cada vez más demandado por los consumidores, dadas sus componentes funcionales y atractivos atributos organolépticos. En la producción de estos frutos se requiere contar con protocolos que garanticen que dicho proceso se realice bajo la gestión de aseguramiento, tanto de la calidad, entendiéndose como todos aquellos atributos de interés por el consumidor en términos de la forma, tamaño, color, aroma, sabor y firmeza del fruto, así como de su condición sanitaria, definida como inocuidad, concepto cada vez más incorporado a nivel predial.
dc.descriptionPrólogo -- Capítulo 1. Aspectos normativos asociados a la inocuidad en la producción de berries -- Capítulo 2. Aspectos de manejo para disminuir la incidencia de enfermedades en arándano y frambueso -- Capítulo 3. Uso de controladores biológicos para el manejo de plagas en huertos de arándano y frambueso -- Capítulo 4. Eficiencia de aplicación de productos fitosanitarios para mayor inocuidad en la producción de frambueso.
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectFRAMBUESAS
dc.subjectBERRIES
dc.subjectPRODUCCIÓN
dc.subjectENFERMEDADES Y PLAGAS
dc.subjectINOCUIDAD
dc.subjectCONTROL BIOLÓGICO
dc.subjectHUERTOS
dc.subjectARÁNDANOS
dc.titleBerries : ¿cómo realizar una producción más inocua?
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución