dc.contributorCristina Segura
dc.contributorVíctor Ferrer
dc.contributorMauricio Flores
dc.contributorHéctor Grandón
dc.date2022-11-16T15:35:53Z
dc.date2022-11-16T15:35:53Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-09-22T22:26:32Z
dc.date.available2023-09-22T22:26:32Z
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.fia.cl:443/handle/20.500.11944/148464
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8805190
dc.descriptionSe obtuvieron pellets de alperujo, al mezclar con residuos forestales (≈40-50%) es posible posible obtener un producto que cumple con estándares de uso industrial, la incorporación a una caldera no afecta la inercia del sistema, manteniendo la eficiencia térmica. El hueso de aceituna es un buen precursor de CA, lográndose mediante activación química y física áreas superficiales >1.000 m2/g, con excelentes propiedades adsortivas para remoción de NH3 (responsable de malos olores) como azul de metileno (contaminante en fase líquida), comparables a CAs comerciales.
dc.descriptionIntroducción -- Objetivo -- Materiales y Método -- Resultados y Discusión -- Conclusiones -- Bibliografía.
dc.formatapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentation
dc.subjectACEITUNA
dc.subjectHUESO
dc.subjectBIOCOMBUSTIBLES
dc.subjectENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES
dc.subjectINDUSTRIA OLIVÍCOLA
dc.subjectCARBONES ACTIVADOS
dc.titleValorización integral de residuos olivícolas : Pellets y carbones activados a para su uso en la remoción de olores
dc.typePresentaciones


Este ítem pertenece a la siguiente institución