dc.contributor | Gabriel Sarlo | |
dc.date | 2023-05-19T20:13:17Z | |
dc.date | 2023-05-19T20:13:17Z | |
dc.date | 2019 | |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T22:26:11Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T22:26:11Z | |
dc.identifier | https://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/148646 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8805169 | |
dc.description | Enfermedad de la etapa larval, causada por una bacteria llamada : Paenibacillus larvae (Genersch, 2006)
El ciclo de la AFB: Las esporas se diseminan dentro de la colmena cuando las abejas encargadas de la limpieza contaminan su aparato bucal al remover las larvas muertas y posteriormente las transmiten a las larvas sanas de obreras, reinas y zánganos cuando las alimentan.
Las abejas adultas no son susceptibles a la enfermedad, pero las esporas sobreviven en su tracto digestivo hasta por dos meses, favoreciendo así su diseminación. | |
dc.description | Loque americana : American Fouldbrood -- Células -- Colonias -- Genotipos diferentes asociados a virulencia -- Historia -- El problema, las esporas -- Ciclo de la AFB -- Estadio de infección y muerte en la abeja -- Infección -- Dinámica de la enfermedad en la Colonia -- Genotipos y virulencia -- Síntomas -- Estadio temprano -- Prueba del Fósforo -- Olor -- Escama adherida a la pared de la celdilla -- Sin olor -- Kit diagnóstico -- Loque Europea -- Transmisión de una colonia a otra -- Los principales agentes de difusión de la enfermedad -- Importancia de la miel como fuente de contagio -- Incidencia de Loque americana en mieles -- Factores que favorecen su desarrollo -- Manejo de Loque americana -- Inspección en el apiario -- Métodos de control -- Quimioterapia -- Consideraciones acerca del uso de antibióticos -- Probióticos -- Propóleos -- Nutrientes -- Inhibidores -- Profilaxis -- Uso de la parafina -- Cómo esterilizar -- Diseños de parafinadoras -- Esquema de parafinadora clásica -- Profilaxis -- Antecedentes -- Síntomas clínicos de la abeja -- Cadena de contagio -- Loque Europea -- Larvas en forma de escama -- Quimioterapia -- Uso de antibióticos -- Caracterización fenotípica -- Ensayo de la proteasa -- | |
dc.format | application/vnd.openxmlformats-officedocument.presentationml.presentation | |
dc.subject | ABEJAS | |
dc.subject | GENOTIPOS | |
dc.subject | COLONIAS | |
dc.subject | LOQUE AMERICANA | |
dc.subject | ESPORAS | |
dc.subject | MIEL | |
dc.subject | APIARIO | |
dc.title | Loque americana : ¿Puede ser una colmena con Loque americana? | |
dc.type | Presentaciones | |