dc.date2022-10-17T13:43:30Z
dc.date2022-10-17T13:43:30Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-09-22T22:24:59Z
dc.date.available2023-09-22T22:24:59Z
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/148430
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8805122
dc.descriptionEn la última década, los consumidores han comenzado a demandar nuevos productos alimenticios con propiedades funcionales que puedan proporcionar además del valor nutritivo, la prevención de enfermedades. Estas preferencias del consumidor por alimentos diferenciados han creado la necesidad de diseñar y producir alimentos enriquecidos con nutrientes específicos que permitan efectos funcionales para la salud del consumidor. El huevo es un producto de consumo masivo debido a su alto valor nutritivo y bajo coste relativo, no obstante, es un alimento que ha sido estigmatizado por su alto contenido en colesterol. Con el fin de poder remediar esta percepción, La industria avícola mundial ha centrado su interés en mejorar la composición nutricional del huevo mediante la modificación de la dieta base a lo largo del ciclo de puesta de las gallinas ponedoras. Esta estrategia alimenticia permite la producción de huevos enriquecidos con componentes saludables tales como ácidos grasos omega-3, selenio, vitaminas y luteína.
dc.descriptionVolumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final -- Volumen 3. Material Anexo : Informe Comercial Cooperativa Kalfu.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectVALOR NUTRITIVO
dc.subjectHUEVOS AZULES
dc.subjectGALLINA ARAUCANA
dc.subjectOMEGA 3
dc.subjectPRODUCCIÓN
dc.subjectCOMUNIDADES MAPUCHES
dc.subjectALIMENTOS SALUDABLES
dc.titleMejoramiento sustentable de las características nutricionales inmuno-moduladoras del huevo azul producido por comunidades indígenas locales mediante el uso de de subproductos generados por actividades industriales de la Región de los Lagos
dc.typeProyectos


Este ítem pertenece a la siguiente institución