dc.contributorCorporación de Desarrollo de la Provincia de El Loa - PROLOA
dc.date2023-03-14T15:39:00Z
dc.date2023-03-14T15:39:00Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-09-22T22:23:24Z
dc.date.available2023-09-22T22:23:24Z
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/148589
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8805044
dc.descriptionEsta presentación muestra las proyecciones y desafíos de trabajar en la transición de predios con enfoque agroecológico-apícola de cada una de las integrantes de grupo: Forestar con especies nativas melíferas, adaptar especies melíferas ya reconocidas, aumentar la diversidad de los predios, etc. Identificar la flora melífera nativa del territorio (calendario apícola de alimentación) y promover la importancia del fomento y conservación Bosque Nativo de Desierto y generar consciencia y compromiso en el grupo para realizar un manejo eficiente y eficaz en los planteles apícolas actuales. Elaborar el Botiquín Apícola.
dc.descriptionProyecciones y desafíos -- Desarrollar un referente de apicultura del desierto en el Oasis de Calama con enfoque Agroecológico --
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectAPICULTURA
dc.subjectMANEJO APÍCOLA
dc.subjectCOLMENAS
dc.subjectMIEL
dc.subjectSUBPRODUCTOS
dc.subjectTRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
dc.subjectBOTIQUÍN APÍCOLA
dc.titleProyecciones y desafíos Apicultura grupo de Mujeres Campesinas “Mujeres de Miel”
dc.typePresentaciones


Este ítem pertenece a la siguiente institución