Seminario de Postcosecha y comercialización de productos orgánicos en la Región del Maule : Consumo de alimentos orgánicos en la VII Región del Maule. Un análisis de regresión logística

dc.contributorBelén Díaz Tobar
dc.date2023-02-13T18:44:32Z
dc.date2023-02-13T18:44:32Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-09-22T22:23:05Z
dc.date.available2023-09-22T22:23:05Z
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.fia.cl/handle/20.500.11944/148564
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8805028
dc.descriptionEn esta presentación se concluye que las variables que determinan el consumo de alimentos orgánicos, corresponden a variables de segmentación clásicas, ingresos; y variables no clásicas determinadas por el conocimiento del concepto de productos orgánicos, el estilo de vida saludable, los beneficios de la agricultura orgánica. Por lo tanto, las personas que conocen el concepto de producto orgánico, que llevan un estilo de vida saludable, que conocen los beneficios de la agricultura orgánica, tienen mayores probabilidades de consumir alimentos orgánicos, frente a otros consumidores que ignoran esto.
dc.descriptionIntroducción -- Objetivos -- Metodología -- Resultados -- Conclusiones.
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectALIMENTOS ORGÁNICOS
dc.subjectPRODUCTOS ORGÁNICOS
dc.subjectVIDA SALUDABLE
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓN
dc.subjectCOSNUMO
dc.titleConsumo de alimentos orgánicos en la VII Región del Maule. Un análisis de regresión logística
dc.titleSeminario de Postcosecha y comercialización de productos orgánicos en la Región del Maule : Consumo de alimentos orgánicos en la VII Región del Maule. Un análisis de regresión logística
dc.typePresentaciones


Este ítem pertenece a la siguiente institución