dc.date2023-01-10T18:34:47Z
dc.date2023-01-10T18:34:47Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-09-22T22:22:51Z
dc.date.available2023-09-22T22:22:51Z
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.fia.cl:443/handle/20.500.11944/148545
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8805014
dc.descriptionUna solución a los problemas asociados al cambio climático global, la mega sequía que afecta al país y a los déficit en precipitaciones (30%) y la disminución de caudales hídricos (60%) de la región de Coquimbo es la reutilización del agua, que es la opción más barata de obtener este recurso, pero para eso debemos tener certeza de su buen estado (En línea con políticas regionales ERD y ERI). El problema de los sistemas de tratamiento de aguas, es que no se puede conocer la calidad de efluente (salida de agua) en línea, sino que se depende de pruebas de laboratorio que pueden demorar varios días. Los sensores que existen en el mundo son caros (referencia US$ 22.000 por sensor), por lo que los operadores no tienen a su disposición esta información al momento de tomar decisiones sobre la planta. Por lo tanto, es lento el servicio ofrecido en Chile (a través de laboratorios) o es muy caro para las pequeñas y medianas plantas de tratamiento (sensores disponibles en el extranjero, sin proveedor local).
dc.descriptionVolumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectCAMBIO CLIMÁTICO
dc.subjectDEMANDA QUÍMICA DEL OXÍGENO
dc.subjectCONTAMINACIÓN
dc.subjectEFLUENTES
dc.subjectTRATAMIENTO DE AGUAS
dc.subjectESCASEZ HÍDRICA
dc.subjectSENSORIZACIÓN
dc.titleSensorización en línea de DQO para indicar niveles de contaminación en efluentes
dc.typeProyectos


Este ítem pertenece a la siguiente institución