dc.date2022-11-22T11:20:10Z
dc.date2022-11-22T11:20:10Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-09-22T22:22:33Z
dc.date.available2023-09-22T22:22:33Z
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.fia.cl:443/handle/20.500.11944/148472
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8804999
dc.descriptionLa Región de Aysén cuenta con una gama de especies nativas de alto valor comercial, sin embargo, dos especies se han destacado a nivel regional y mundial por su importante valor nutricional, el Calafate y Maqui. Este valor está relacionado principalmente al contenido de polifenoles y antocianinas, lo que le otorga el título de alimento funcional. Estas características han estimulado sus usos en diferentes productos como jugos, liofilizados, entre otros y han despertado un gran interés como materia prima en el mercado de los pigmentos naturales y funcionales. Actualmente la oferta de estos berries nativos no alcanza a satisfacer la demanda en términos de volumen y homogeneidad de los frutos, ya que estas especies se encuentra sólo en condición silvestre, lo que evidentemente dificulta su desarrollo en la industria de alimentos, pues para mantener la cadena de valor de este tipo de productos, se requiere de materia prima con concentraciones y características estables, al menos homogéneas en la concentración de compuestos fenólicos.
dc.descriptionVolumen 1. Plan Operativo -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectCALAFATE
dc.subjectMAQUI
dc.subjectRESCATE
dc.subjectALIMENTO FUNCIONAL
dc.subjectBERRIES NATIVOS
dc.subjectRECOLECTORES
dc.titleRescate y establecimiento de clones promisorios de Calafate y Maqui, en la Región de Aysén, Etapa I
dc.typeProyectos


Este ítem pertenece a la siguiente institución