dc.date2022-12-12T18:36:58Z
dc.date2022-12-12T18:36:58Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-09-22T22:22:22Z
dc.date.available2023-09-22T22:22:22Z
dc.identifierhttps://bibliotecadigital.fia.cl:443/handle/20.500.11944/148503
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8804992
dc.descriptionEl incipiente desarrollo avícola regional relacionado a la gallina mapuche criolla y Kollonka evidencia un creciente interés en la crianza de estas aves pero también demuestra la necesidad por adherir capacidades y conocimientos sobre la crianza inicial. Ciertas actividades agrícolas en la zona rural muestran una buena relación con el mercado del turismo, por las experiencias y servicios varios que se pueden ofrecer a visitantes, siendo una buena oportunidad para la AFC. La zona costera de la región se caracteriza por su alta presencia de comunidades mapuche de pertinencia Lafkenche, cuyos hábitos aún se mantienen y que ligados a la crianza de la gallina kollonka y criolla se presentan como una atractiva propuesta de valor para quienes quieran saber tanto de la cultura mapuche como de sus técnicas de producción silvoagropecuario. Queremos abrir espacios en la difusión de la crianza de la gallina mapuche mediante el Campo familiar educativo y recreativo “Lafquen Achahual”, propuesta cuyo enfoque es promover la técnicas de crianzas de la gallina mapuche a través de una propuesta turística, mezclando un aspecto productivo agroalimentario identitario del patrimonio alimentario mapuche con la plataforma turística local.
dc.descriptionVolumen 1. Propuesta -- Volumen 2. Informe Técnico Final.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.subjectGALLINA MAPUCHE
dc.subjectCOMUNIDADES MAPUCHES
dc.subjectDESARROLLO AVÍCOLA
dc.subjectAGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA
dc.subjectCRIANZA DE GALLINAS
dc.subjectTURISMO RURAL
dc.titleCampo familiar educativo y recreativo Lafquen Achahual
dc.typeProyectos


Este ítem pertenece a la siguiente institución