dc.creatorSantibáñez Monsalve, Carolina [Chile. Universidad Mayor]
dc.date.accessioned2022-11-21T19:21:25Z
dc.date.accessioned2023-09-22T21:47:36Z
dc.date.available2022-11-21T19:21:25Z
dc.date.available2023-09-22T21:47:36Z
dc.date.created2022-11-21T19:21:25Z
dc.date.issued2022
dc.identifierSantibáñez Monsalve, Carolina (2022). La encrucijada de la enseñanza por indagación con mínima intervención docente, análisis y propuesta. Revista de Innovación e Investigación para la Docencia en Educación Inicial (RIIDEI), (3), 21-30.
dc.identifier2735-6418
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8837
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8804935
dc.description.abstractNumerosas investigaciones han demostrado que las metodologías de enseñanza con mínima intervención docente, que buscan el aprendizaje por medio del descubrimiento del alumnado, tienen peores resultados que aquellas que se dan por medio de la enseñanza explícita. Dentro de estas metodologías constructivistas encontramos la Enseñanza de las Ciencias Basadas en Indagación. En una evaluación detallada del ciclo de aprendizaje propuesto por ECBI Chile, se relevan sus fortalezas en cuanto a la posibilidad de un aprendizaje más significativo y motivador, que al mismo tiempo favorece la comprensión de la naturaleza de las ciencias por medio de la exploración y que permite desarrollar habilidades y actitudes vinculadas a esa área del conocimiento. A pasar de esas virtudes, se plantea también que la disminuida figura del docente se presenta como una posible falencia del método de indagación y, por ende, se propone una etapa adicional al ciclo donde se incorpore la enseñanza explícita como elemento fundamental que permita conceptualizar, estructurar, ampliar y ensayar los nuevos conocimientos previo a su aplicación.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleLa encrucijada de la enseñanza por indagación con mínima intervención docente, análisis y propuesta
dc.typeArtículo o Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución