dc.contributorCortés Roco, Guillermo, prof. guía
dc.creatorAbarca Rivero, Álvaro Andrés
dc.date.accessioned2022-10-07T18:07:45Z
dc.date.accessioned2023-09-22T21:47:36Z
dc.date.available2022-10-07T18:07:45Z
dc.date.available2023-09-22T21:47:36Z
dc.date.created2022-10-07T18:07:45Z
dc.date.issued2021
dc.identifierAbarca Rivero, Álvaro Andrés (2021). Relación entre la adherencia a la actividad física y las actitudes frente a la clase de educación física de escolares de 4to medio en la ciudad de Santiago el año 2021. Trabajo de investigación para optar al grado académico de Licenciatura en Educación. Universidad Mayor, Chile. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8831
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8831
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8804930
dc.description.abstractEste trabajo tuvo como objetivo general analizar la relación entre el nivel de adherencia a la actividad física y la actitud de escolares frente a la asignatura de educación física en escolares de 4to año medio, esto para poder buscar factores que expliquen los bajos índices de inactividad física luego de 13 años de escolaridad obligatoria con la asignatura de educación física. En el estudio, participaron 50 estudiantes de 4° medio, de un colegio subvencionado de la ciudad de Santiago, a los que se les aplicó instrumentos, uno es la versión en español de la Medida de Intencionalidad para ser Físicamente Activos que entrega datos sobre adherencia a la actividad física, además del Cuestionario de Actitudes hacia la Educación Física, para conocer aspectos actitudinales de la muestra. Los resultados señalaron que algunos factores actitudinales se relacionaban de manera positiva y significativa con la intencionalidad de ser físicamente activos, donde la percepción de dificultad de la Educación Física resulta ser el factor más significativo para la adherencia a la actividad física. Se concluyó, en conjunto con la literatura discutida, que es fundamental facilitar la práctica de educación física, lo que se puede lograr aumentando el desarrollo motor desde edades tempranas.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleRelación entre la adherencia a la actividad física y las actitudes frente a la clase de educación física de escolares de 4to medio en la ciudad de Santiago el año 2021
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución