dc.contributorCortés Roco, Guillermo, prof. guía
dc.creatorTamayo Segura, Karina Giovanna
dc.date.accessioned2022-10-07T17:54:48Z
dc.date.accessioned2023-09-22T21:47:35Z
dc.date.available2022-10-07T17:54:48Z
dc.date.available2023-09-22T21:47:35Z
dc.date.created2022-10-07T17:54:48Z
dc.date.issued2021
dc.identifierTamayo Segura, Karina Giovanna (2021). Estrategias metodológicas utilizadas en educación física para abordar el ciberbullying escolar. Trabajo de investigación para optar al grado académico de Licenciatura en Educación. Universidad Mayor, Chile. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8829
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8829
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8804928
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación es identificar las estrategias metodológicas utilizadas por los profesores de Educación Física para abordar el ciberbullying Escolar. La muestra seleccionada consistió en 7 profesores/as de Educación Física, con cargos como: profesores/as de talleres deportivos y jefatura de un curso, quién respondieron una entrevista en base a sus experiencias en los diferentes establecimientos educacionales donde ejercen sus labores docentes. El diseño de esta investigación es cualitativo, de carácter descriptivo debido a que la recolección de datos que se utilizo fue a través de una entrevista, además es no experimental, ya que se basa en las experiencias vividas por los docentes. Como resultado se pueden observar las experiencias de los/las profesores/as los cuales indican sus metodologías en sus clases para disminuir los casos de ciberbullying. En conclusión, es importante la labor del profesorado puesto que ellos son la primera barrera para detectar situaciones de ciberbullying escolar.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleEstrategias metodológicas utilizadas en educación física para abordar el ciberbullying escolar
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución