dc.contributor | Flores Bastías, Mónica, prof. guía | |
dc.creator | Cruz Pérez, Matías | |
dc.creator | Francia Iglesias, Antonia Belén | |
dc.creator | Marchant Reyes, Lorenza Isidora | |
dc.date.accessioned | 2022-10-07T17:00:57Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T21:47:35Z | |
dc.date.available | 2022-10-07T17:00:57Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T21:47:35Z | |
dc.date.created | 2022-10-07T17:00:57Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | Cruz M., Francia A. y Marchant L. (2021). Percepción de aprendizaje frente a tipos de retroalimentación identificados en estudiantes universitarios. Trabajo de investigación para optar al grado académico de Licenciatura en Educación. Universidad Mayor, Chile. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8823 | |
dc.identifier | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8823 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8804922 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se desarrolló en una universidad privada de Santiago y tuvo como objetivo distinguir las percepciones entre el estudiantado y docentes sobre los tipos de retroalimentación que reciben y entregan. El estudio fue de tipo mixto
exploratorio y se llevó a cabo a través de encuestas a docentes y estudiantes de séptimo y octavo semestre de la carrera pedagogía en educación física. Los resultados obtenidos señalan la gran importancia que le dan, tanto docentes como estudiantes al feedback. Sin embargo, no se logra evidenciar un consenso dentro de los y las encuestadas respecto al concepto de retroalimentación. También se encontró que el feedback de tipo directo es el más utilizado en la sala de clases, el cual es entregado por los y las docentes e identificado por los y las estudiantes. La presencia de este tipo de retroalimentación no deja espacio para que los y las estudiantes desarrollen un aprendizaje autónomo. Por último, los y las alumnas respondieron, en su mayoría, que la manera de verificar un aprendizaje es a través de una evaluación, que no necesariamente debe implicar una calificación, por ende, predomina una de tipo formativa para corroborar lo aprendido. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | |
dc.title | Percepción de aprendizaje frente a tipos de retroalimentación identificados en estudiantes universitarios | |
dc.type | Tesis | |