dc.contributorBecerra Medina, Teresa, prof. guía
dc.creatorLeiva Baeza, Diego Ignacio
dc.creatorLópez González, Fabián Aníbal
dc.creatorValdebenito Hernández, Valentina Muriel
dc.date.accessioned2022-10-07T14:55:57Z
dc.date.accessioned2023-09-22T21:47:33Z
dc.date.available2022-10-07T14:55:57Z
dc.date.available2023-09-22T21:47:33Z
dc.date.created2022-10-07T14:55:57Z
dc.date.issued2021
dc.identifierLeiva D., López F. y Valdebenito V. (2021). La xenofobia y su relación con el desarrollo social y personal de estudiantes migrantes. Trabajo de investigación para optar al grado académico de Licenciatura en Educación. Universidad Mayor, Chile. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8813
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8813
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8804912
dc.description.abstractEl creciente fenómeno migratorio experimentado en Chile ha generado múltiples desafíos en torno al estudiantado extranjero que llega al país. La presente investigación tuvo como objetivo analizar la repercusión de la xenofobia en el desarrollo social y personal de los y las estudiantes migrantes de enseñanza media de un colegio municipal. Se realizó mediante un diseño cualitativo y con un enfoque metodológico de historia de vida o narrativo. Además, se optó por un alcance descriptivo. La recolección de los datos fue a través de entrevistas grupales y una entrevista particular a los estudiantes y cuestionarios a las y los profesores jefes. Entre los principales hallazgos se encuentran que la xenofobia tiende a invisibilizarse a través de las bromas y burlas. También se identificaron carencias respecto a los conocimientos de parte del profesorado acerca de los protocolos a seguir en situaciones de xenofobia. Se concluye que los y las docentes explican que el origen de la xenofobia en su centro escolar es generado por la familia, traspasando los prejuicios a sus hijos o hijas. Resulta necesario generar instancias de apoyo y educación desde un punto de vista multidisciplinar e integral para hacerle frente a la discriminación xenofóbica, potenciando así un ambiente de intercambio cultural propicio para el crecimiento y desarrollo de los y las estudiantes.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleLa xenofobia y su relación con el desarrollo social y personal de estudiantes migrantes
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución