dc.contributor | Cortés Roco, Guillermo, prof. guía | |
dc.creator | Bravo Mariño, Felipe Adolfo | |
dc.creator | Celis González, Katherine Yaritza Andrea | |
dc.creator | Vargas Fuenzalida, Paola Andrea | |
dc.creator | Villanueva Montecinos, Viviana Andrea | |
dc.date.accessioned | 2022-10-06T22:12:19Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T21:47:33Z | |
dc.date.available | 2022-10-06T22:12:19Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T21:47:33Z | |
dc.date.created | 2022-10-06T22:12:19Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | Bravo F., Celis K., Vargas P. y Villanueva V. (2020). Percepción de profesores/as de Educación Física del impacto de talleres deportivos en la emocionalidad y bullying en escolares de enseñanza básica de establecimientos vulnerables de Santiago de Chile. Trabajo de investigación para optar al grado académico de Licenciatura en Educación. Universidad Mayor, Chile. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8811 | |
dc.identifier | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8811 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8804910 | |
dc.description.abstract | El propósito de esta investigación es indagar en el impacto que tiene la actividad física en los cambios emocionales y el nivel de violencia física y verbal que sufren los estudiantes de establecimientos vulnerables, que están insertos en situaciones de bullying, siendo la actividad física y talleres deportivos un medio para poder disminuir estos episodios. La muestra seleccionada consistió en 16 profesores/as de Educación física, con cargos como: profesores/as de talleres deportivos y jefatura de un curso, quienes relataron sus experiencias respecto a los episodios de bullying escolar, y su percepción de los cambios que presentaban sus estudiantes cuando había una práctica regular de actividad física y en talleres deportivos extraprogramáticos. El diseño utilizado es cualitativo, de carácter descriptivo, ya que pretende recoger la información sobre las variables; además es no experimental, ya que se utilizaron los relatos de situaciones pasadas y vividas por los/las profesores/as la cual está constituida por 3 ítems: violencia física, verbal y emocionalidad. Como resultado, las experiencias de los/las profesores/as, indican una disminución de violencia escolar, esto a través de diferentes actividades realizadas tanto en clases de educación física, como en talleres deportivos extraprogramáticos, mejorando sus conductas y las relaciones con sus pares. En conclusión talleres deportivos, logran ser una instancia viable para disminuir los episodios de violencia escolar, generando un buen clima en el aula escolar y reforzando los valores positivos en los estudiantes. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | |
dc.title | Percepción de profesores/as de Educación Física del impacto de talleres deportivos en la emocionalidad y bullying en escolares de enseñanza básica de establecimientos vulnerables de Santiago de Chile | |
dc.type | Tesis | |