dc.contributorBecerra Medina, Teresa, prof. guía
dc.creatorLemes Contador, Cristóbal Guillermo
dc.creatorSilva Ruiz, Jorge Andrés
dc.creatorValdés Hernández, Alonso Andrés
dc.date.accessioned2022-10-06T20:07:15Z
dc.date.accessioned2023-09-22T21:47:31Z
dc.date.available2022-10-06T20:07:15Z
dc.date.available2023-09-22T21:47:31Z
dc.date.created2022-10-06T20:07:15Z
dc.date.issued2020
dc.identifierLemes C., Silva J. y Valdés A. (2020). Relación entre el rendimiento escolar y el nivel socioeconómico de las y los estudiantes en establecimientos municipales de Santiago desde la perspectiva docente el año 2020. Trabajo de investigación para optar al grado académico de Licenciatura en Educación. Universidad Mayor, Chile. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8799
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8799
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8804898
dc.description.abstractLa desigualdad educativa se ve reflejada en amplios aspectos. Uno de ellos es el nivel socioeconómico de las y los estudiantes, y cómo influye este en el rendimiento académico. El propósito del estudio es analizar la relación entre estas dos variables desde la perspectiva docente, enfocados en estudiantes de enseñanza media en establecimientos municipales de Santiago. Este estudio se enmarca en un enfoque cuantitativo donde se aplicó una encuesta autoadministrada a 20 docentes que se desempeñan en seis centros escolares. Los resultados arrojan que los recursos del establecimiento son el factor más influyente en el rendimiento escolar; asimismo se comprueba una baja correspondencia entre SIMCE y calificaciones; mientras que otros aspectos socioeconómicos, como los recursos del hogar, comuna de residencia y tamaño de grupo familiar también afectan en cierta medida el rendimiento escolar. Se concluye del estudio que a mejor situación socioeconómica de un estudiante, mayor posibilidades tiene de alcanzar un buen rendimiento académico. Por otra parte, se refleja que actualmente sigue existiendo desigualdad educativa en el ámbito municipal, debido a la disparidad de recursos educativos del hogar que afectan el rendimiento académico del estudiante, además que los establecimientos dependiendo de su municipalidad, deben adaptarse a los fondos que presenta la comuna, por ende una comuna con mayor recaudación de fondos, destinará más al sector de educación obteniendo mejores recursos educativos.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleRelación entre el rendimiento escolar y el nivel socioeconómico de las y los estudiantes en establecimientos municipales de Santiago desde la perspectiva docente el año 2020
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución