dc.contributorCortés Roco, Guillermo, prof. guía
dc.creatorOcqueteau Canales, María José
dc.creatorPérez Marín, Javiera Andrea
dc.creatorPinto Zuñiga, Nicolás Pablo
dc.creatorVargas Makuc, Mario
dc.date.accessioned2022-10-06T19:47:34Z
dc.date.accessioned2023-09-22T21:47:31Z
dc.date.available2022-10-06T19:47:34Z
dc.date.available2023-09-22T21:47:31Z
dc.date.created2022-10-06T19:47:34Z
dc.date.issued2020
dc.identifierOcqueteau M., Pérez J., Pinto N. y Vargas M. (2020). Actividad física y estado de ánimo en adultos en cuarentena por Covid-19. Trabajo de investigación para optar al grado académico de Licenciatura en Educación. Universidad Mayor, Chile. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8797
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8797
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8804896
dc.description.abstractPropósito: Investigar la incidencia que tiene la actividad física sobre el estado anímico en sujetos de 20-30 años, en contexto de cuarentena por COVID-19. El presente estudio tiene implicaciones respecto al estado anímico de sujetos en situación de encierro por cuarentena. Metodología: Se recogieron datos sobre el estado de ánimo de 30 adultos jóvenes entre 20 a 30 años, 15 por grupo (activo e inactivo), a partir de distintas encuestas que se enviaron periódicamente vía online. Luego se utilizó el software IBM SPSS Statics 23 para realizar un análisis descriptivo de los datos, comparando los resultados del grupo activo con el grupo inactivo, y el estado de ánimo en la medición 1 y 2 en cada grupo. Resultados: El grupo activo, en la primera medición, presentó un puntaje de 39.28 ± 8.0 y el inactivo un puntaje de 30.91 ± 8.77 con una diferencia de medias de 8.37, estadísticamente significativa (p 0.005), mientras que en la segunda medición el grupo activo presentó un puntaje de 39.14 ± 6.4 y el inactivo un puntaje de 31.08 ± 6.76, con una diferencia de medias de 8.06, estadísticamente significativa (p 0.005). Los grupos no presentaron diferencias significativas entre la medición 1 y 2. La realización de actividad física podría favorecer el estado de ánimo en personas que permanecieron en largos periodos de cuarentena durante la pandemia, así como mantener un buen estado de ánimo en el tiempo.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleActividad física y estado de ánimo en adultos en cuarentena por Covid-19
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución