Chile | Tesis
dc.contributorBarra Mondaca, Ignacio, prof. tutor
dc.creatorArcos Merino, Gonzalo
dc.creatorEgaña Charlone, Nicolás
dc.creatorGarcía Pantoja, Lucas
dc.date.accessioned2022-10-03T16:18:20Z
dc.date.accessioned2023-09-22T21:47:28Z
dc.date.available2022-10-03T16:18:20Z
dc.date.available2023-09-22T21:47:28Z
dc.date.created2022-10-03T16:18:20Z
dc.date.issued2020
dc.identifierArcos G., Egaña N. y García L. (2020). Servicio de kinesiología deportiva personalizada para equipos de fútbol de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA). Proyecto de Título conducente al título profesional de kinesiólogo. Universidad Mayor, Chile. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8780
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8780
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8804879
dc.description.abstractUna de las preocupaciones en el mundo del fútbol (profesional y amateur) recaen en encontrar estrategias para prevenir lesiones y disminuir su incidencia. Los jugadores amateur menos entrenados sufren significativamente más lesiones que los jugadores mejor entrenados, probablemente debido a la falta de preparación suficiente antes de los campeonatos (Koch et al., 2016). La falta de atención kinésica personalizada y continua tanto en campo como en clínica para la totalidad de equipos de fútbol amateur afiliados a la Asociación nacional de fútbol amateur (ANFA) en la ciudad de Santiago, corresponde al problema que abordará nuestro proyecto.”El 75% de quienes realizan actividad física no profesional lo hace por cuenta propia, sin preparación supervisada ni apoyo de profesionales especializados”. (Lesiones frecuentes en el deportista amateur, s. f.). Por medio de la entrega de un servicio personalizado, a través de un programa multidisciplinario, el cual incluirá evaluación-diagnóstico, tratamiento, reintegro deportivo y un seguimiento de las lesiones por parte de los pacientes, se buscará dar solución a este problema. Asegurando una intervención óptima al contar con distintos profesionales (kinesiólogos,nutricionista y psicólogo deportivo) que puedan abordar de manera integral a cada jugador. Serán aspectos fundamentales para asegurar el éxito de nuestro proyecto la selección de un adecuado equipo de trabajo con las competencias necesarias para la prestación de nuestro servicio, otorgar una atención personalizada por parte de un equipo multidisciplinario que estará en constante comunicación para de esta forma seleccionar el tratamiento más adecuado que se ajuste a las necesidades del cliente, ofrecer convenios con distintas empresas y compañías de seguro, tarifas más económicas en relación a competidores y buscar siempre la mayor satisfacción del usuario frente al servicio por medio de encuestas. El mercado al que apuntamos corresponde a jugadores de fútbol amateur de equipos que se encuentren afiliados a la Asociación nacional de fútbol amateur (ANFA). La principal competencia a la que nos enfrentaremos corresponden a otras organizaciones como clínicas y kinesiólogos que atiendan particular que ofrezcan servicios de kinesiología deportiva. Además están los seguros médicos a los que los jugadores podrían estar afiliados. La financiación inicial del proyecto se realizará por medio de la obtención del capital semilla perteneciente a la corporación nacional de fomento (CORFO) y un préstamo realizado por los kinesiólogos socios. Este dinero será utilizado para la adquisición de todos los elementos necesarios para la realización de las atenciones: insumos médicos, compra de implementos, costos de transporte y marketing.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleServicio de kinesiología deportiva personalizada para equipos de fútbol de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución