dc.contributorBarra Mondaca, Ignacio, prof. tutor
dc.creatorBarrios Trincado, Lucas
dc.creatorNegrete Guerra, Ignacio
dc.creatorPavez Aros, Felipe
dc.date.accessioned2022-09-30T22:28:29Z
dc.date.accessioned2023-09-22T21:47:28Z
dc.date.available2022-09-30T22:28:29Z
dc.date.available2023-09-22T21:47:28Z
dc.date.created2022-09-30T22:28:29Z
dc.date.issued2021
dc.identifierBarrios L., Negrete I. y Pavez F. (2021). Creación de una aplicación de celular para medición semi invasiva de glicemia en la población chilena. Proyecto de Título conducente al título profesional de kinesiólogo. Universidad Mayor, Chile. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8775
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8775
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8804874
dc.description.abstractEste proyecto corresponde a una app celular, encargada de realizar mediciones de glicemia en la población chilena de forma semi-invasiva, para reducir los costos de los usuarios y otorgar un servicio de mayor comodidad y precisión dentro de los intereses y propósitos de cada persona. Una situación a nivel país que está en aumento, es la población diabética, por lo que, surge la necesidad de una mayor regulación de las personas de sus datos antropométricos (peso, talla, IMC, perímetros de cintura) y, por consiguiente, de sus niveles de glicemia. Por ende, un mayor autocuidado y atención por parte de los usuarios de sus manifestaciones y complicaciones. Se pretende lograr una solución a la problemática mencionada en el párrafo anterior. También se encargará de reducir los costos no solo a diabéticos (as), sino que también a gente prediabética, personas sin problemas de glicemia que quieran medirse de forma personal y también a la población deportista. El servicio consiste en una medición mediante el uso de smartphones y un filamento subdérmico, que arrojará datos de los niveles de glicemia continuo, con una posterior interpretación, para luego brindar recomendaciones terapéuticas pertinentes de acuerdo con la condición del usuario, avisos de cuando realizar una actividad específica beneficiosa para su salud, un plan de tratamiento seguro que sea tolerable para la persona. Posteriormente, se harán reevaluaciones periódicas y un seguimiento correspondiente para asegurar el bienestar del usuario.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleCreación de una aplicación de celular para medición semi invasiva de glicemia en la población chilena
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución