dc.contributor | Castro C., Cristina, prof. tutor | |
dc.creator | Brieva M., Catalina | |
dc.creator | Cerda S., Francisca | |
dc.creator | Yáñez U., Isidora | |
dc.date.accessioned | 2022-09-27T23:39:34Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T21:47:26Z | |
dc.date.available | 2022-09-27T23:39:34Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T21:47:26Z | |
dc.date.created | 2022-09-27T23:39:34Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier | Brieva C., Cerda F. y Yáñez I. (2021). Fundación DEMOS para niños entre 4 a 10 años con dispraxia en colegios municipales de la zona nor-poniente de la Región Metropolitana. Proyecto de Título conducente al título profesional de kinesiólogo. Universidad Mayor, Chile. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8762 | |
dc.identifier | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8762 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8804861 | |
dc.description.abstract | La Fundación DEMOS se basa en un Programa de Atención Temprana para niños de 4 a 10 años con Dispraxia, escasos recursos y/o con acceso limitado a las áreas verdes, desenvolviéndose en un ambiente monótono (Arslan Iqbal & Tayyab, 2020), condicionando a desórdenes con ausencia de motivación motora, carencia de coordinación y habilidades oculomotoras, deficiencias vestibulares y propioceptivas; además de consecuencias biopsicosociales como bajo rendimiento escolar, riesgo de déficit atencional, entre otras. (Cowie & Mayers, 2020. Guenghai et al. 2020, Brooks et al. 2020). Se evaluará el desarrollo sensoriomotor de los niños de los Liceos y Colegios Municipales de la zona Nor-Poniente de Santiago, en busca de rezagos e
interviniendo oportunamente durante el año académico, en 2 sesiones semanales en el horario escolar o de forma extraprogramática, a través del juego como terapia de estimulación. Además, se incluye a los padres/cuidadores, mediante capacitaciones y charlas para informar y educar el desarrollo sensoriomotor de sus hijos y prevenir las complicaciones. El Programa cuenta con un equipo transdisciplinario para otorgar una atención integral a los participantes, que se llevará a cabo en las inmediaciones de los establecimientos educacionales, evitando costos y tiempo extra de traslado. El financiamiento será mediante el Fondo Concursable Capital Abeja, a través de las ventas de la tienda oficial de la Fundación y la venta del Programa a las Municipalidades a cargo de los establecimientos escolares; y los fondos recaudados se usarán para el pago de sueldos y capacitaciones del equipo profesional, pago de obligaciones financieras y la compra de insumos. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | |
dc.title | Fundación DEMOS para niños entre 4 a 10 años con dispraxia en colegios municipales de la zona nor-poniente de la Región Metropolitana | |
dc.type | Tesis | |