dc.contributor | López Barrera, Marcos Daniel, prof. guía | |
dc.creator | Mora Delgado, Consuelo Elizabeth | |
dc.creator | Navarrete Ovando, Allyson Paulette | |
dc.creator | Vargas Rodríguez, Kiana Samira | |
dc.creator | Villegas Clavo, Francisca Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T18:58:12Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T21:47:21Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T18:58:12Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T21:47:21Z | |
dc.date.created | 2022-09-26T18:58:12Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | Mora C., Navarrete A., Vargas K. y Villegas F. (2020). Percepción del rol masculino en Educación Diferencial. Investigación para optar al grado académico de Licenciatura en Educación y título de pedagogía en educación diferencial con mención diferencial con mención en discapacidad intelectual y retos múltiples. Universidad Mayor, Chile. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8733 | |
dc.identifier | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8733 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8804832 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo por objetivo analizar las percepciones sobre el rol masculino de estudiantes y egresados de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial. Durante el desarrollo del estudio, se utilizó un método cualitativo que consideró un instrumento que consistió en una entrevista en profundidad aplicada a cada uno de los sujetos de la muestra, un total de ocho participantes de sexo masculino: cuatro estudiantes y cuatro egresados de la carrera. Los principales hallazgos del artículo evidencian semejanzas entre las nociones sobre el papel que cumplen como educadores y los prejuicios que prevalecen debido a los roles de género que han relegado a lo femenino la docencia y los cuidados. Este escenario da cuenta de la presencia de una masculinidad hegemónica donde los establecimientos educacionales continúan perpetuando constructos sociales que definen “el ser hombre”, mientras que los participantes mediante sus creencias y acciones apuntan hacia nuevas ideas comprendidas por masculinidad alternativa, lo cual va de la mano con un proceso de deconstrucción que se trabaja cotidianamente y en todos los ámbitos de sus vidas. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | |
dc.title | Percepción del rol masculino en educación diferencial | |
dc.type | Tesis | |