dc.contributor | Arias Meriño, María Eliana, prof. guía | |
dc.creator | Galán Kuncar, Macarena Lilián | |
dc.creator | Neumann Yáñez, Constanza | |
dc.creator | Schacht Lavín, Sofía | |
dc.creator | Valdivia Miranda, Javiera | |
dc.date.accessioned | 2022-09-26T18:29:59Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T21:47:21Z | |
dc.date.available | 2022-09-26T18:29:59Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T21:47:21Z | |
dc.date.created | 2022-09-26T18:29:59Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier | Galán M., Neumann C., Schacht S. y Valdivia J. (2020). Relación de la comunicación no verbal con el desarrollo de habilidades sociales y relaciones afectivas en estudiantes de nivel de transición de educación parvularia. Investigación para optar al grado académico de Licenciatura en Educación y título de pedagogía en educación diferencial con mención diferencial con mención en discapacidad intelectual y retos múltiples. Universidad Mayor, Chile. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8731 | |
dc.identifier | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8731 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8804830 | |
dc.description.abstract | La presente investigación abordó la relación de la comunicación no verbal con el desarrollo de habilidades sociales y vínculos afectivos en niñas y niños de nivel de transición parvularia en el año 2020. Para esto, se realizó un estudio cuantitativo a través de la utilización de encuestas de opinión dirigidas a una educadora de párvulo de una escuela subvencionada chilena quien brindó información acerca de la manifestación de las variables mencionadas, mediante observación de los estudiantes a través de clases virtuales. Los resultados obtenidos permitieron comprobar, mediante el nivel nivel de acuerdo, que existe relación del lenguaje no verbal (67%)con el desarrollo de habilidades sociales (75%) y vínculos afectivos (71%) por sobre el criterio de interpretación del nivel esperado (40%) de la educadora con respecto a lo que observó de los párvulos, destacando una diferencia porcentual entre niños y niñas, especialmente en el desarrollo de habilidades sociales, en donde se observa un porcentaje de acuerdo de un 59% en niños y un 90% en las niñas. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | |
dc.title | Relación de la comunicación no verbal con el desarrollo de habilidades sociales y relaciones afectivas en estudiantes de nivel de transición de educación parvularia | |
dc.type | Tesis | |