dc.contributorMolina Venegas, Michael, prof. guía
dc.creatorAlarcón Alarcón, Sofía Belén
dc.creatorCisternas Kahler, Valeria Paz
dc.creatorDíaz Castillo, Paula María Javiera
dc.date.accessioned2022-09-14T21:37:22Z
dc.date.accessioned2023-09-22T21:47:20Z
dc.date.available2022-09-14T21:37:22Z
dc.date.available2023-09-22T21:47:20Z
dc.date.created2022-09-14T21:37:22Z
dc.date.issued2020
dc.identifierAlarcón S., Cisternas V. y Díaz P. (2020). Evaluación de la memoria en adulto mayor: una nueva propuesta. Trabajo de investigación para optar al grado académico de Licenciada en Psicopedagogía. Universidad Mayor, Chile. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8724
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/8724
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8804823
dc.description.abstractDiversos estudios han demostrado que gran parte de los adultos mayores manifiestan quejas de pérdida en la memoria, repercutiendo directamente en su vida. En Chile la investigación de esta temática es escasa, reflejando una carencia de instrumentos que permiten reconocer este tipo de dificultades. El propósito de nuestra investigación consistió en la elaboración de un instrumento que permitiera determinar el tipo de envejecimiento que más identificaba al adulto mayor chileno, mediante la valoración de dos dimensiones importantes presentes en esta etapa: Memoria y Habilidades Sociales. Esta tesina se centró en la indagación de la Memoria, pues la elaboración del instrumento se realizó en conjunto con otro grupo, el cual se refirió a la dimensión de Habilidades Sociales. La investigación tuvo un enfoque cuantitativo con carácter descriptivo y un diseño de tipo cuasiexperimental. Para generar el instrumento, se creó un cuestionario de escala tipo Likert, dirigido a cuidadoras/es de adultos mayores. Como estrategia estadística para la validación del instrumento, se utilizó el Coeficiente de Validación de Contenido de Hernández-Nieto, en el cual se efectuó un análisis por cada pregunta y de manera general. Los resultados de ambas investigaciones nos permitieron conocer que el instrumento poseía una buena validez y concordancia, lo que sugiere continuar con futuras investigaciones donde se lleve a cabo la aplicación del instrumento.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleEvaluación de la memoria en adulto mayor: una nueva propuesta
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución