dc.contributorPellón Arcaya, Mario, prof. guía
dc.creatorBenavente Bello, Gigiola Patricia
dc.creatorGonzález Gelves, Pamela Lastenia
dc.creatorSolís Rosas, Daniela Alejandra
dc.date.accessioned2018-10-11T15:10:14Z
dc.date.accessioned2023-09-22T21:45:49Z
dc.date.available2018-10-11T15:10:14Z
dc.date.available2023-09-22T21:45:49Z
dc.date.created2018-10-11T15:10:14Z
dc.date.issued2016
dc.identifierBenavente P., González P. y Solís A. (2016). Valoración que otorgan los docentes de Derecho al poseer formación pedagógica. Tesis (magíster en pedagogía universitaria)--Universidad Mayor (Chile). http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4378
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4378
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8804622
dc.description.abstractEsta investigación abordó el tema sobre la valoración que otorgan los docentes de la carrera de Derecho de la Universidad Mayor de Temuco de poseer o no formación pedagógica. El marco teórico contempló el paradigma conductista, cognitivista y socio-cognitivista en relación a la valoración que otorgan los docentes de la escuela de Derecho a poseer o no formación pedagógica. Se planteó un diseño etnográfico en base al paradigma interpretativo, cuyo objetivo fue interpretar y comprender la realidad social y el significado que los sujetos atribuyen a su experiencia. Las técnicas de recolección de información fueron entrevistas semi-estructuradas, en las que se aplicó análisis de contenido manifiesto. Se levantaron cuatro categorías desde la codificación axial:(a) posición paradigmática en el desempeño pedagógico de docentes, (b) significado de la formación pedagógica, (c) importancia de la formación pedagógica para el aprendizaje, (d) metodologías y estrategias empleadas por los docentes. Los resultados develaron que la enseñanza de los docentes está basada principalmente en la dimensión conceptual de la disciplina por sobre la dimensión didáctica propia de desempeños constructivistas. Asimismo, tratan de reflexionar sobre la formación pedagógica desde las experiencias de los docentes y sostienen que la formación pedagógica favorece a la labor docente.
dc.languagees
dc.publisherChile Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
dc.subjectFormación docente
dc.subjectAbogados--Competencias y habilidades
dc.subjectAbogados--Formación pedagógica
dc.subjectCompetencias académicas--Aprendizaje--Docentes--Chile
dc.subjectCompetencias docentes--Chile
dc.titleValoración que otorgan los docentes de Derecho al poseer formación pedagógica
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución