dc.contributor | Oyarzún Cornejo, María Gricelda, prof. guía | |
dc.creator | Aillapan Sanhueza, Rosa Isabel | |
dc.creator | Arias Matamala, Natalia Belén | |
dc.date.accessioned | 2018-10-11T15:10:13Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T21:45:49Z | |
dc.date.available | 2018-10-11T15:10:13Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T21:45:49Z | |
dc.date.created | 2018-10-11T15:10:13Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier | Aillapan Sanhueza, Rosa Isabel y Arias Matamala, Natalia Belén (2015). Recursos de la subvención escolar preferencial y resultados en lenguaje y comunicación. Tesis (magister en ciencias de la educación con mención en curriculum y evaluación), Universidad Mayor (Chile). http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4367 | |
dc.identifier | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4367 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8804619 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene como principal propósito establecer la relación estadística significativa entre los resultados SIMCE en Lenguaje y Comunicación de estudiantes de cuarto año básico el 2013 y la implementación de la Ley SEP, en colegios particulares subvencionados de la comuna de Pitrufquén. Con la creación del SIMCE en 1988, se instaló en el sistema educativo chileno una evaluación externa, que se propuso proveer de información relevante para su quehacer a los distintos actores del sistema educativo. Su principal propósito consiste en contribuir al mejoramiento de la calidad y equidad de la educación, informando sobre los logros de aprendizaje de los estudiantes en diferentes áreas de aprendizajes del currículo nacional, y relacionándolos con el contexto escolar y social. Para mejorar la calidad y equidad en la educación se promulga la Ley SEP. Esta se inscribe como uno de los proyectos más importantes que partir de 1990 viene impulsando el Ministerio de Educación, ofreciendo igualdad de oportunidades a todos los niños y niñas de Chile. Específicamente, la iniciativa busca asegurar un servicio educativo de calidad para el alumnado del sistema municipal y particular subvencionado, entregando una subvención adicional para quienes son identificados como alumnos prioritarios, para elaborar e implementar un Plan de Mejoramiento Educativo destinado a mejorar la gestión institucional y los resultados de aprendizaje. Esta investigación da cuenta de la relación que existe entre la utilización de los recursos SEP y los resultados educativos de Lenguaje y Comunicación en cuarto básico en el año 2013. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Chile Universidad Mayor | |
dc.rights | https://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile | |
dc.subject | Asistencia escolar | |
dc.subject | Subvención Estatal a la Educación | |
dc.subject | Rendimiento en la educación | |
dc.subject | Calidad de la educación | |
dc.subject | Política educativa | |
dc.title | Recursos de la subvención escolar preferencial y resultados en lenguaje y comunicación | |
dc.type | Tesis | |