dc.contributor | Sánchez Cunill, Carlos, prof. guía | |
dc.creator | Campos Espinoza, Ana María | |
dc.creator | Guerra Garzotto, Alberto Gino A | |
dc.creator | Guzmán Olivares, María Carolina | |
dc.date.accessioned | 2018-10-01T16:24:13Z | |
dc.date.accessioned | 2023-09-22T21:44:42Z | |
dc.date.available | 2018-10-01T16:24:13Z | |
dc.date.available | 2023-09-22T21:44:42Z | |
dc.date.created | 2018-10-01T16:24:13Z | |
dc.date.issued | 2002 | |
dc.identifier | Campos A., Guerra A. y Guzmán M. (2002). La preparación en educación artística del profesor de educación general básica (primer ciclo) y la integración de las artes. Seminario para optar al grado de Licenciatura en Educación. Universidad Mayor, Chile. http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2999 | |
dc.identifier | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2999 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8804234 | |
dc.description.abstract | Como señalan la mayoría de los métodos de Educación por el Arte para niños, el aprendizaje de la Música y de las Artes en general, debiera comenzar lo más temprano posible, sobretodo si se considera la escuela como la única posibilidad de muchos alumnos de desarrollarse en estas áreas. Es entonces cuando cobra mayor importancia la capacitación del profesor de Educación General Básica para llevar a cabo esta misión e iniciar a los niños en la música y las Artes, de sembrar en ellos el gusto y la alegría de crear y expresarse a través de la actividad artística y desarrollar su potencial mental, fisico y espiritual a partir de este tipo de manifestaciones que son parte fundamental de la cultura humana. El estudio que se presenta a continuación está estructurado de la siguiente forma: Capítulo I Planteamiento del Problema: En este capítulo se fundamenta y delimita la investigación, explicando su relevancia, proyección y viabilidad para
posteriormente enunciar el problema; Capítulo II Marco Teórico: Contiene el análisis bibliográfico recogido con respecto al problema a investigar y una revisión de los programas del Ministerio de Educación para Educación Artística en el primer ciclo básico; Capítulo III Objetivos: Aquí se determinan los objetivos generales y específicos de esta investigación; Capítulo IV Diseño Metodológico: Define el tipo de investigación, muestreo, población e instrumento de recolección de datos a utilizar; Capítulo V
Análisis de la Información: Contiene el análisis de los datos recogidos y sus resultados; Capítulo VI Conclusiones y Sugerencias: En este capítulo se establecen las conclusiones de la investigación y se realizan algunas sugerencias para la integración de las artes en el aula, como aporte para los docentes del
primer ciclo básico. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Chile Universidad Mayor | |
dc.rights | https://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile | |
dc.subject | Arte--Estudio e instrucción | |
dc.subject | Arte--Enseñanza | |
dc.subject | Arte--Enseñanza básica | |
dc.subject | Profesores--Formación profesional | |
dc.title | La preparación en educación artística del profesor de educación general básica (primer ciclo) y la integración de las artes | |
dc.type | Tesis | |