dc.contributorSepúlveda Torres, Ana Carolina
dc.creatorValenzuela Córdova, Octavio Andrés
dc.date.accessioned2018-05-23T12:16:24Z
dc.date.accessioned2023-09-22T21:44:10Z
dc.date.available2018-05-23T12:16:24Z
dc.date.available2023-09-22T21:44:10Z
dc.date.created2018-05-23T12:16:24Z
dc.date.issued2011
dc.identifierSantiago de Chile, 2011
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/1048
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8804097
dc.description.abstractEn el presente estudio se realizó una comparación de manejos productivos realizados en campo para la obtención de calidades varietales y premium en los cultivares syrah y sauvignon blanc, en los cuales se describen cada uno de los manejos que se realizan, como son el tipo de conducción, tipos de poda, manejos hídricos, manejos en verde y cosecha, que manejados en conjunto se puede llegar a obtener una calidad de materia prima deseada. De acuerdo a los datos recopilados y su posterior análisis, se pudo observar que la calidad está determinada por una serie de manejos, pero como principales están el tipo de poda, el manejo hídrico para cada una de las etapas fenológicas y el tipo de cosecha. Lo anterior se logra con un manejo adecuado para mantener parras equilibradas y con microclima propicio.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
dc.subjectVid -- Chile -- Manejo
dc.subjectVid -- Chile -- Composición
dc.subjectVino Sauvignon Blanc -- Chile
dc.subjectVino Syrah -- Chile
dc.titleManejos de campo de las cepas sauvignon Blanc y Syrah para la obtención de vinos de calidad varietal y premium
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución