dc.contributorSantibáñez Varnero, Claudia
dc.creatorIde Pairoa, Christopher
dc.date.accessioned2018-05-23T12:15:42Z
dc.date.accessioned2023-09-22T21:43:21Z
dc.date.available2018-05-23T12:15:42Z
dc.date.available2023-09-22T21:43:21Z
dc.date.created2018-05-23T12:15:42Z
dc.date.issued2012
dc.identifierIde Pairoa, C. (2012). Captura de carbono en proyectos de rehabilitación de áreas degradadas. (Proyecto para optar al título de ingeniero agrónomo). Universidad Mayor, Santiago, Chile. Recuperado de http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/545
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/545
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8803775
dc.description.abstractDebido a la amenaza del cambio climático se ha creado el "mercado de carbono" que busca promover la reducción de CO2 en la atmósfera. Este mercado permite el fenómeno de proyectos de restauración y rehabilitación de áreas degradadas mediante su reforestación por actuar como sumideros de carbono. En Chile existen suelos que no pueden ser destinados a la producción agrícola y constituyen una importante amenaza para la salud humana. Al restaurarlas con vegetación permanente, estas podrían optar al mercado de bonos de carbono, contribuyendo a darle viabilidad económica. En el presente proyecto se analizaron dos casos de rehabilitación, mediante reforestación con el objetivo de determinar el potencial de captura de carbono de áreas degradadas, que por sus altos contenidos de sustancias tóxicas no pueden ser de uso agrícola ni como asentamientos y su potencial para generar bonos de carbono transables en los Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL). Los casos de rehabilitación fueron el tranque de relaves "Cauquenes" de la División El Teniente de CODELCO en Rancagua y el relleno sanitario "Lo Errázuriz" en Santiago, ambos en desuso.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
dc.subjectForestación
dc.subjectSecuestración de carbono
dc.subjectSuelos degradados
dc.titleCaptura de carbono en proyectos de rehabilitación de áreas degradadas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución