dc.contributorSepúlveda Bidegaín, Norma
dc.creatorTorres Sottovia, Macarena A.
dc.date.accessioned2018-05-23T12:15:41Z
dc.date.accessioned2023-09-22T21:43:18Z
dc.date.available2018-05-23T12:15:41Z
dc.date.available2023-09-22T21:43:18Z
dc.date.created2018-05-23T12:15:41Z
dc.date.issued2000
dc.identifierTorres Sottovia, M. A. (2000). Análisis y perspectivas de las exportaciones chilenas de las principales hierbas medicinales y/o aromáticas. (Proyecto para optar al título de ingeniero agrónomo). Universidad Mayor, Santiago, Chile. Recuperado de http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/524
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/524
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8803760
dc.description.abstractEn este estudio se analizó el comportamiento de las exportaciones chilenas de las principales hierbas medicinales para lo cual se investigó y evaluó el mercado de dichas hierbas. Este análisis se acotó al comercio de partes botánicas deshidratadas, en primer lugar de las que se conforman el grueso de las exportaciones y posee su propio código arancelario que son : la rosa mosqueta, el boldo y el orégano y en segundo lugar se analizaron del grupo de "las demás hierbas medicinales" las más promisorias para Chile : hipérico, tilo, menta, manzanilla, espino blanco, cedrón y hojas de mora.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommonsorg/licenses/by-nc-nd/30/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 30 Chile
dc.subjectPlantas medicinales
dc.subjectPlantas aromáticas
dc.subjectPlantas medicinales -- Exportaciones
dc.subjectPlantas aromáticas -- Exportaciones
dc.subjectComercialización de exportaciones
dc.subjectAgricultura -- Aspectos económicos
dc.subjectEconomía agraria
dc.titleAnálisis y perspectivas de las exportaciones chilenas de las principales hierbas medicinales y/o aromáticas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución