dc.contributorMori, Camilo
dc.creatorBarrios Ahumada, Juan Pablo
dc.date2023-08-23T13:26:18Z
dc.date2023-08-23T13:26:18Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-09-22T21:33:52Z
dc.date.available2023-09-22T21:33:52Z
dc.identifierBarrios Ahumada, J. (2020). ¿Está garantizado el derecho a la huelga en Chile?: un análisis a los límites jurídicos al ejercicio efectivo del derecho a la huelga en nuestro país. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].
dc.identifierhttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/12653
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8803627
dc.descriptionEl presente trabajo tiene por objetivo presentar un análisis en primer término al estado actual de la legislación laboral chilena luego de la Reforma laboral de la ley 20.940 que nos permita tener una visión general del ordenamiento laboral y en específico un análisis a las limitaciones jurídicas al derecho de Huelga en nuestro país haciendo hincapié en las figuras que comprometen de manera más importante la eficacia de este derecho. Vale decir, nos remitiremos a las figuras que constituyen un límite válido y reconocido por la legislación nacional al derecho fundamental de huelga. Limitaciones que, aunque legales producen el inevitable conflicto entre el derecho de los trabajadores a las acciones de autotutela colectiva y las garantías que el sistema jurídico entrega al empleador en tanto propietario de los medios de producción. Además del análisis jurídico también se realizará un estudio de las implicancias fácticas que tienen estas limitaciones en el contexto actual en que se ejerce el derecho a huelga en nuestro país.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.subjectDERECHO LABORAL
dc.subjectDERECHO A HUELGA
dc.subjectNEGOCIACION COLECTIVA
dc.title¿Está garantizado el derecho a la huelga en Chile?: un análisis a los límites jurídicos al ejercicio efectivo del derecho a la huelga en nuestro país.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución