Records systems and their contributions to the systematization of experiences in social work

dc.creatorCastañeda Meneses, Patricia
dc.creatorCazorla Becerra, Ketty
dc.creatorSalamé Coulon, Ana María
dc.date2023-07-25T16:52:17Z
dc.date2023-07-25T16:52:17Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2023-09-22T21:33:05Z
dc.date.available2023-09-22T21:33:05Z
dc.identifierCastañeda, P.; Cazorla, K. y Salamé, A. M. (2021). Sistemas de registros y sus aportes a la sistematización de experiencias en trabajo social. Cuaderno de Trabajo Social, 1(17), 14-29, Universidad Tecnológica Metropolitana
dc.identifier0717-9391
dc.identifierhttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10928
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8803523
dc.descriptionEl artículo presenta los resultados de un proceso de reflexión interuniversitaria realizado en torno a los aportes de los sistemas de registros escritos a la sistematización de experiencias, complementados por las renovadas oportunidades que representan los registros sociales fotográficos y audiovisuales facilitados por las tecnologías digitales para la generación de conocimiento profesional. Los resultados obtenidos indican que los registros escritos permiten respaldar la realización de las acciones profesionales a través de la descripción de su ejecución directa, visibilizando los diversos repertorios que se movilizan en los procesos de intervención. Los registros fotográficos permiten certificar la realización efectiva de la intervención social a través de la captura de imágenes y la diversificación de las bases de datos disponibles, facilitando la reconstrucción de la trama de los procesos que serán sistematizados. Los registros audiovisuales permiten el análisis de la realidad social a partir de la síntesis dinámica que se produce entre imagen y movimiento, recreando en consecuencia el mundo social a partir de sus propios medios y códigos distintivos. Las reflexiones finales señalan que los sistemas de registro no constituyen solamente evidencias materiales de los procesos de intervención social, sino que su generación, archivo y transferencia a nuevos objetivos de interés profesional permiten producir y conservar un patrimonio documental de alto valor para el análisis de los procesos sociales a través de la sistematización de experiencias.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Tecnológica Metropolitana
dc.subjectTRABAJO SOCIAL
dc.subjectSISTEMATIZACIÓN
dc.subjectINTERVENCIÓN SOCIAL
dc.titleSistemas de registros y sus aportes a la sistematización de experiencias en trabajo social
dc.titleRecords systems and their contributions to the systematization of experiences in social work
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución