dc.contributorLever Torres, Scarlett
dc.creatorMella Bobadilla, Camila Valentina
dc.date2023-08-04T19:51:20Z
dc.date2023-08-04T19:51:20Z
dc.date2022-07
dc.date.accessioned2023-09-22T21:32:47Z
dc.date.available2023-09-22T21:32:47Z
dc.identifierMella Bobadilla, C. V. (2022) Elaboración matriz: prestaciones asistenciales v/s equipamiento médico [Tesis de pregrado, Universidad Valparaíso].
dc.identifierhttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/11006
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8803484
dc.descriptionLos equipos médicos, insumos, equipamiento clínico y tecnologías para la salud forman parte de una cadena de desarrollo fundamental para poder realizar y otorgar cualquier prestación o servicio sanitario en un Establecimiento de Atención de Salud. Por lo que es de suma importancia realizar una correcta gestión de estas tecnologías para que el proceso de atención sea entregado de manera eficiente. La gestión de equipamiento médico sumado a la ingeniería clínica se encarga de realizar un análisis de las necesidades de equipamiento que requiere la institución de salud para poder realizar la cartera de prestaciones que ofrece a la población. La cartera de prestaciones está definida en el recinto de salud según estudios preinversionales con la finalidad de conocer detalladamente las prestaciones que puede realizar según sus capacidades y la red asistencial a la que pertenece, pero a la institución se le dificulta conocer lo que se requiere en función de equipamiento y dispositivos médicos. Debido a lo anterior, el objetivo principal del presente trabajo es la elaboración de una herramienta que permita facilitar la integración de una prestación asistencial con el tipo y la cantidad de equipamiento médico que requiere para poder efectuarla, y que permita a los servicios clínicos y/o departamentos identificar si tienen disponibilidad de estos, o qué y cuanto necesitan adquirir para cubrir con la brecha de demanda. Es por lo que a través del ingreso de información, cálculos y análisis de estos se abordó la problemática y presentó una estandarización de información necesaria para poder finalmente construir la matriz de integración
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.subjectSERVICIO DE SALUD
dc.subjectTECNOLOGIA MEDICA
dc.subjectCONTRIBUCIÓN PRESUPUESTARIA
dc.titleElaboración matriz: prestaciones asistenciales v/s equipamiento médico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución