dc.contributorSarmiento Cornejo, Jaime
dc.creatorAhumada Plana, María Teresa
dc.creatorQuintana Morales, Tatiana
dc.date2023-07-21T20:08:12Z
dc.date2023-07-21T20:08:12Z
dc.date1997
dc.date.accessioned2023-09-22T21:32:04Z
dc.date.available2023-09-22T21:32:04Z
dc.identifierAhumada M. ESTUDIO COMPARATIVO DE LA RESISTENCIA DE DIENTES SOMETIDOS A LA TÉCNICA DE VACIAMIENTO DENTINARIO. [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 1997.
dc.identifierhttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10909
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8803401
dc.descriptionEl propósito de este estudio, fue cuantificar in vitro la resistencia compresiva de dientes sometidos a vaciamiento dentinario y restaurados con diferentes tipos de resinas compuestas. Así como, comparar los valores de resistencia obtenidos entre las restauraciones realizadas con los composite APH, TPH, ZIOO y Tetric. Para el estudio se utilizaron 70 premolares intactos, sin restauraciones, que fueron extraídos por indicación ortodóncica. Desde el momento de la exodoncia hasta realizar las mediciones se mantuvieron en suero fisiológico a temperatura ambiente. Los dientes fueron prentados en cilindros de cobre con yeso extraduro. Se les realizó el vaciamiento dentinario, dejando 2mm de contorno en todas las paredes, y luego se restauraron con las diferentes resinas compuestas. Los datos utilizados en el análisis estadístico fueron los diferentes valores de resistencia obtenidos en las mediciones. Para analizar estos valores se utilizó el test estadístico.de Wilcoxon. Entre los resultados se encontró que no hubo diferencias significativas en la resistencia de es dientes sometidos a la técnica de vaciamiento dentinario v/s el grupo control. Tampoco se encontraron diferencias significativas entre los valores de resistencia de las diferentes resinas compuestas utilizadas. Se concluyó entre otros, que los dientes luego de ser sometidos a la técnica de vaciamiento dentinario y restaurados, recuperan la resistencia, alcanzando valores muy similares a los preesentados por los dientes intactos.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights"documento no disponible para descarga"
dc.subjectRESISTENCIA DE MATERIALES
dc.subjectRESISTENCIA--DIENTES
dc.subjectRESINAS COMPUESTAS
dc.titleESTUDIO COMPARATIVO DE LA RESISTENCIA DE DIENTES SOMETIDOS A LA TÉCNICA DE VACIAMIENTO DENTINARIO.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución