dc.contributorCuneo Nash, Silvio
dc.creatorMartel Molina, Elvira
dc.creatorRosa Rodríguez, Valentina La
dc.date2023-08-22T19:59:06Z
dc.date2023-08-22T19:59:06Z
dc.date2020
dc.date.accessioned2023-09-22T21:30:24Z
dc.date.available2023-09-22T21:30:24Z
dc.identifierRosa Rodríguez, V.L., Martel Molina, E. (2020). Salud mental y cárceles: protección al derecho a la salud mental de las personas privadas de libertad en Chile. [Tesis de pregrado, Universidad de Valparaíso].
dc.identifierhttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/12630
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8803194
dc.descriptionEl presente trabajo tiene por objetivo determinar si existe o no responsabilidad estatal por proteger la salud mental de las personas privadas de libertad y, enseguida, determinar si el Estado de Chile se hace cargo o no de esta responsabilidad a través de un análisis sobre la prevalencia de las enfermedades mentales tanto en la población libre como la carcelaria; junto con un estudio del estándar de salud que debe haber en las cárceles del país. Luego de vislumbrar la carencia que existe en el sistema chileno, esbozar posibles soluciones tomando en consideración un análisis previo comparado de algunos países que tienen esta responsabilidad y que buscan proteger la salud mental de las personas privadas de libertad con miras a alcanzar los estándares internacionales establecidos. Lo anterior, a fin de considerar el resguardo de la salud mental de los internos como una ventaja desde la perspectiva de la política criminal.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.subjectSALUD MENTAL
dc.subjectCARCEL
dc.titleSalud mental y cárceles: protección al derecho a la salud mental de las personas privadas de libertad en Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución