Professional Memory and Chilean Social Work: agrarian reform and the military dictatorship

dc.creatorCastañeda Meneses, Patricia
dc.creatorSalamé Coulon, Ana María
dc.date2023-07-25T16:02:19Z
dc.date2023-07-25T16:02:19Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-09-22T21:29:57Z
dc.date.available2023-09-22T21:29:57Z
dc.identifierCastañeda, P y Salamé A.M. (2015) Memoria Profesional y Trabajo Social chileno. Reforma Agraria y Dictadura Militar. Revista Katalysis 18 (02). SciELO. https://www.scielo.br/j/rk/a/qSBRVrWGn4fXtRCFR4YS4WJ/abstract/?lang=es
dc.identifierhttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10925
dc.identifierhttps://doi.org/10.1590/1414-49802015180200012
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8803128
dc.descriptionEl presente artículo se inscribe en el marco de un proyecto de investigación interuniversitario que contribuye al rescate de la memoria profesional del Trabajo Social chileno durante el período 1973-1990, en el contexto de la dictadura militar. En forma específica, se presenta un análisis integrado respecto de la participación de Trabajo Social en el proceso de Reforma Agraria implementado durante el período predictatorial 1960-1973, revisando las implicancias que tuvo para su desarrollo profesional, junto con analizar los devastadores efectos de la dictadura militar en la tarea especializada realizada en el agro chileno.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
dc.subjectTRABAJO SOCIAL CHILENO
dc.subjectDICTADURA MILITAR
dc.subjectREFORMA AGRARIA
dc.titleMemoria profesional y Trabajo Social chileno. Reforma agraria y dictadura militar
dc.titleProfessional Memory and Chilean Social Work: agrarian reform and the military dictatorship
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución