dc.contributorBadenier B., Osvaldo
dc.creatorMeneses M., René
dc.creatorRodríguez C., Cristián
dc.creatorRojas V., Luis
dc.date2023-07-04T20:36:47Z
dc.date2023-07-04T20:36:47Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-09-22T21:29:54Z
dc.date.available2023-09-22T21:29:54Z
dc.identifierMeneses R. Efectos de la fluoración del agua potable en la prevalencia de caries en escolares en zonas urbanas y rurales de la comuna de Cabildo [Tesis]. Valparaíso: Universidad de Valparaíso. Facultad de Odontología; 2002.
dc.identifierhttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10699
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8803118
dc.descriptionEl presente estudio tuvo por objeto investigar la eficacia de la fluoración del agua potable en la prevalencia de caries en escolares de zonas urbanas y rurales de la comuna de Cabildo. Se procedió a examinar un total de 492 niños de 4 y 5 años y 12, 13 y 14 años de establecimientos educacionales de Cabildo (zona urbana), Artificio y Bartolillo (zonas rurales). Se registró el índice c-e-o para dentición temporal y C-O-P para dentición definitiva y se compararon los valores entre las zonas urbana y rural, además de cotejar los resultados con otros estudios realizados en la V Región. Se encontraron diferencias en el porcentaje de niños libres de caries entre las zonas urbana -con agua fluorada artificialmente- y rural –con agua potable no fluorada-. Comparativamente con años anteriores, se encontró una mejoría marcada y constante en la salud oral de los niños de ambas zonas, siendo mayor ésta en Cabildo. Paralelamente, se registró la presencia de fluorosis en los niños examinados, encontrando pocos casos reportables, la mayoría en la zona urbana. Se analizaron muestras de agua de ambas localidades, encontrando concentraciones óptimas de fluoruros en el agua potable de Cabildo (artificialmente fluorada) y de baja concentración en Artificio y Bartolillo (no fluorada artificialmente). Se determinó que el aporte de flúor entregado por el agua potable en concentraciones óptimas, en combinación con otros suplementos dietarios, logran tener una mayor eficacia en la prevención de caries.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.rights"documento no disponible para descarga"
dc.subjectAGUA POTABLE -- CHILE
dc.subjectCARIES DENTALES
dc.subjectESCOLARES -- CHILE
dc.subjectFLUORACIÓN
dc.subjectSALUD PUBLICA -- CHILE
dc.subjectZONAS RURALES
dc.subjectZONAS URBANAS
dc.titleEfectos de la fluoración del agua potable en la prevalencia de caries en escolares en zonas urbanas y rurales de la comuna de Cabildo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución