estudio sonoro de la filmografía de david Lynch en base a conceptos desarrollados por Michel Chion.

dc.contributorGonzález Stambuk, Guillermo
dc.creatorAcevedo Carrasco, Jorge Andrés
dc.creatorHenríquez Forbes, Germán Pablo
dc.date2023-06-13T16:14:19Z
dc.date2023-06-13T16:14:19Z
dc.date2007-03-29
dc.date.accessioned2023-09-22T21:29:31Z
dc.date.available2023-09-22T21:29:31Z
dc.identifierAcevedo, J., (2007). Chion el Lynch : la teoría se hace real (Tesis de Pregrado). Universidad de Valparaíso, Valparaíso
dc.identifierhttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10450
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8803048
dc.descriptionAbordar el universo Lynchiano siempre será un gran desafió para quien desee hacerlo. La cinematografía de este autor es intricada, compleja, llena de símbolos y misterios, siempre complicada de entender y estudiar. Por lo mismo, si esta obra se pretende relacionar o vincular con la teoría de Michel Chion desde una perspectiva sonora, puede resultar en una primera instancia sin sentido, desvinculante y al mismo tiempo extravagante. Sin embargo, estos dos elementos aparentemente tan dispares, pueden ser perfectamente vinculables, ya que los textos de Chion por un lado nos entregan todos los elementos teóricos, necesarios para la comprensión y la elaboración de un diseño sonoro y Lynch por otro, la praxis o la concreción de aquello.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Valparaíso
dc.subjectDAVID LYNCH
dc.subjectSONIDO
dc.subjectCINEMATOGRAFÍA
dc.titleChion el Lynch : la teoría se hace real
dc.titleestudio sonoro de la filmografía de david Lynch en base a conceptos desarrollados por Michel Chion.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución