Professional memory and Chilean Social Work: Human rights and civic-military dictatorship

dc.creatorCastañeda Meneses, Patricia
dc.creatorSalamé Coulon, Ana María
dc.date2023-07-25T15:44:24Z
dc.date2023-07-25T15:44:24Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-09-22T21:29:23Z
dc.date.available2023-09-22T21:29:23Z
dc.identifierCastañeda Meneses, P., & Salame Coulon, A. M. (2019). Memoria profesional y Trabajo Social chileno. Derechos humanos y dictadura cívico militar. Revista Katálysis, 22(2), 284-292.
dc.identifier1982-0259
dc.identifierhttps://repositoriobibliotecas.uv.cl/handle/uvscl/10924
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.1590/1982-02592019v22n2p284
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8803026
dc.descriptionEl presente artículo forma parte de un proyecto de investigación interuniversitario que contribuye a rescatar la memoria profesional del Trabajo Social chileno durante el período 1973-1990, en el contexto de la dictadura cívico militar. En forma específica, se presenta un análisis respecto de la participación de Trabajo Social en el proceso de Defensa de los Derechos Humanos como integrante de equipos interdisciplinarios en organizaciones no gubernamentales, considerando los principales aportes que representa para el desarrollo profesional su desempeño en contextos de resistencia, en el marco de un país en permanente estado de excepción.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidade Federal de Santa Catarina (UFSC)
dc.rightsEsta obra está licenciada bajo los términos de la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.subjectTRABAJO SOCIAL CHILENO
dc.subjectDICTADURA CÍVICO MILITAR
dc.subjectMEMORIA PROFESIONAL
dc.titleMemoria profesional y Trabajo Social chileno. Derechos humanos y dictadura cívico militar
dc.titleProfessional memory and Chilean Social Work: Human rights and civic-military dictatorship
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución