Datos - colección de datos
Informe de práctica laboral para optar el grado de Ingeniería Ambiental: Realización y seguimiento de informes ambientales, salidas de campo en la empresa Gardel Soluciones Ambientales
Registro en:
Corporación Universitaria del Meta
Autor
Palacios Jiménez, Anyelly
Institución
Resumen
Apoyar a la empresa para el desarrollo de actividades, como la realización de informes ambientales, salidas de campo en las cuales van encaminadas a muestreos, monitoreo de agua potable y aguas residuales, control de emisiones de ruido y calidad del aire aplicando así los conocimientos adquiridos durante la carrera. 1. Introducción ...................................................................................... 5
2.Reseña histórica del escenario de la práctica. ............................................. 6
3. Plan del escenario de las practicas. .................................................................. 7
3.1. Misión ......................................................................................................... 7
3.2. Visión.......................................................................................................... 7
3.3. Objetivos....................................................................................................... 8
3.4. Metas. ........................................................................................................ 8
4. Descripción de funciones y procedimientos a desarrollar. ...................................... 8
4.1 funciones del practicante......................................................................... 8
5. Objetivos del practicante. .................................................................................. 9
5.1 objetivo general ............................................................................. 9
5.2 objetivos específicos ............................................................................ 9
6. Metas del practicante ................................................................................... 10
7. Diagnóstico y problemáticas detectadas al iniciar las practicas. ........................... 10
8.Cronograma de actividades realizadas por el practicante. ................................. 11
9. Porcentaje de implementación del plan de práctica. ......................................... 11
10. Estructura del diagnóstico ...................................................................... 12
11.Plan de mejoramiento ...................................................................... 13
12. Producto como resultado de los aportes que el practicante haya realizado en el mejoramiento de los procesos de acuerdo a la empresa.................................................... 14
13. Aportes y sugerencias realizadas durante la práctica. ................................... 16
14. Evidencias objetivas de todo el proceso de práctica....................................... 16
15. Normatividad externa e interna que rige al escenario de práctica. ................. 23
16. Evidencia de la ejecución total del plan de práctica en porcentaje. ........................... 24
17. Certificación de terminación de la práctica expedida por el escenario de práctica........ 25
18. Conclusiones. .............................................................................................. 26
19. Bibliografía. ............................................................................................... 26