Documento de trabajo
Informe de práctica laboral para optar el grado de ingeniería Civil: Prácticas en Secretaria de Infraestructura en la dependencia de Valorización del Municipio de Villavicencio
Registro en:
Corporación Universitaria del Meta
Autor
Quevedo Ortiz, Yesid Alejandro
Institución
Resumen
Evaluar la dirección de Diseño y Estructuración de Proyectos mediante la realización de la práctica empresarial apoyando en la ejecución de actividades requeridas. 1. Introducción ............................................................................................... ……..7
2. Reseña histórica del escenario de practica........................................... 8
3. Plan estratégico de practicas ............................................................... …9
3.1 Misión…………………………………………………………………………………6
3.2 Visión ………………………………………………………………………………....6
3.3 Objetivos……………………………………………………………………………….6
3.4 Metas…………………………………………………………………………………...7
4. Descripciones de funciones…………………………………………..…….......11
4.1 Funciones del Practicante………………………………………………………….11
4.2 Plan de practica……………………………………………………………………...11
5. Objetivos del practicante .......................................................... …………...13
5.1. Objetivo general…………………………………………………………………………..13
5.2. Objetivos específicos…………………………………………………………………….13
6. Metas del practicante .................................................................................... 14
7. Cronograma de actividades realizadas por el practicante ………15
8. Diagnóstico y las problemáticas detectadas................................…..15
9. Plan de mejoramiento……………………………………………….…………...….19
10. Productos como resultados de los aportes……………….….……….15
11. Aportes y sugerencias del practicante…………………………………...17
12. Aportes del practicante y mejoramiento ………………………………...18
13. Porcentaje de implementación del plan de práctica ..…………...…..19
14. Porcentaje de implementación del plan de practicas…………..…….27
15. Certificación de terminación de practicas…………………………………30
16. Anexos (procedimientos para la ejecución de practicas) ………..….31
17. Conclusiones……………………………………………………………………………32
18. Bibliografia……………………………………………………………………………….33