Trabajo de grado – Pregrado
Geronto-Arquitectura social una vejez viva y activa Villavicencio - Meta
Registro en:
instname:Corporación Universitaria del Meta
reponame:Repositorio Corporación Universitaria del Meta
Autor
Rueda Ortíz, Luis David
Diaz Riveros, Carlos Alberto
Vaca Devia, Janeth Del Pilar
Institución
Resumen
El adulto mayor es un usuario que a través de la historia ha experimentado transformaciones sociales que han debilitado el trato hacia ellos; así surgió en el siglo XIX la gerontología a partir de ciertas problemática sociales y demográficas que presentaron algunos países ya que a mediados de este siglo estos países han presentado un aumento en la esperanza de vida, en la primera instancia del proyecto se conocerá la raíz demográfica y social que actualmente vive Colombia con el fin de contextualizar una problemática latente a nivel social en el país. La arquitectura del adulto mayor se esta implementado en mayor de una manera coherente entre otros países del mundo con el fin de conocer la problemática local se estudia la arquitectura del adulto mayor en la ciudad para llegar a determinar las características principales del espacio del adulto mayor como la iluminación, la antropometría y ergonomía, aspectos ambientales de confort que permiten brindar un mejor ambiente Pregrado Arquitecto(a)