Documento de trabajo
Apoyo en el área de ingeniería ambiental para la empresa L&T SERVICES S.A.S en el municipio de Yopal, Casanare
Registro en:
Corporación Universitaria del Meta
Autor
Romero Manrique, Jorge Ariel
Institución
Resumen
Concretar las diferentes actividades realizadas por el practicante en la empresa L&T SERVICES S.A.S dentro del grupo de ingeniería, mediante la generación de resultados desde el punto de vista como ingeniero ambiental enfocado en el cumplimiento de las funciones establecidas. 1. Introducción…………………………………………………………………………………………………………………………5
2. Reseña histórica del escenario de la práctica………………………………………………………………………6
3. Plan estratégico del escenario de la práctica……………………………………………………………………….7
3.1. Misión……………………………………………………………………………………………………………………………7
3.2. Visión………………………………………………………………………………………………………………………………7
3.3. Objetivo…………………………………………………………………………………………………………………………7
4. Descripción de funciones y procedimientos a desarrollar o desarrollados en el caso de homologación………….………………………………………………………………………………………………………………8
4.1. Funciones del practicante………………………………………………………………………………………………….8
4.2. Plan de practica…………………………………………………………………………………………………………………9
5. Objetivos del practicante……………………………………………………………………………………………………10
5.1. Objetivo general………………………………………………………………………………………………………………10
5.2. Objetivos específicos……………………………………………………………………………………………………….10
6. Metas del practicante…………………………………………………………………………………………………………11
7. Cronograma de las actividades realizadas por el practicante………………………………………………12
8. Diagnóstico y problemáticas detectadas al iniciar las prácticas……………………………………………13
8.1. Estructura del diagnóstico……………………………………………………………………………………………….14
8.1.1. Matriz DOFA…………………………………………………………………………………………………………………14
8.2. Análisis de matriz DOFA…………………………………………………………………………………………………..14
9. Plan de mejoramiento………………………………………………………………………………………………………15
10. Productos como resultado de los aportes que el practicante haya realizado en el mejoramiento de los procesos de acuerdo a la empresa………………………………………………………………………………16
10.1. Registro del filtrado de material residual de lavado…………………………………………………………..16
10.2. Asesoramiento de proceso y pretratamiento de residuos contaminados RESPEL………………18
10.3. Coordinación y despacho de material residual…………………………………………………………………..18
11. Productos como resultados de los aportes que el practicante haya realizado en el mejoramiento de los procesos de acuerdo a la empresa…………………………………………………………………………………………X
12. Aportes y sugerencias realizadas durante la práctica, que hayan servido para el desarrollo y crecimiento del escenario de practica para hacerlo más competitivo…………………………………………..21
13. Evidencias objetivas de todo el proceso de práctica……………………………………………………………..22
14. Normatividad externa e interna que rige al escenario de practica…………………………………………24
15. Evidencia de la ejecución total del plan de práctica en porcentaje…………………………………………25
16. Certificado de terminación de la practica expedida por el escenario de practica……………………..26
17. Conclusiones……………………………………………………………………………………………………………………28
18. Bibliografía……………………………………………………………………………………………………………………28
19. Porcentaje de implementación de plan de practica………………………………………………………………….X