Documento de trabajo
Informe de prácticas laborales para optar el grado de Ingeniería Civil: INCODEST S.A.S.
Registro en:
Corporación Universitaria del Meta
Autor
Zambrano Bohorquez, Angelica Maria
Institución
Resumen
Se establecieron funciones como auxiliar de ingeniería civil y dibujante para el practicante, teniendo en cuenta un trabajo únicamente de oficina desde casa, en el que se elaborarán y revisaran detalles superficiales de planos interdisciplinares en AutoCAD haciendo uso habilidades de dibujo, el manejo de documentación de la empresa siguiendo las indicaciones de los trabajadores, revisando y gestionando variados formatos y contratos, organización de información, ayuda en la gestión de personal para la realización de tareas en determinados plazos, entre otros. Durante la práctica también llevar un seguimiento de las actividades realizadas y guardar evidencia de las mismas, buenas relaciones de trabajo con el personal y un comportamiento activo, propositivo y responsable con la organización por medio de trabajo virtual. 1. Introducción................................................................................................................... 6
2. Justificación.................................................................................................................... 7
3. Reseña historica de escenario de la práctica ............................................ 8
4. Plan estratégico de la empresa incodest s.a.s. .......................................... 9
4.1. Misión .......................................................................................................................... 10
4.2. Visión ........................................................................................................................... 11
4.3. Objetivos....................................................................................................................... 12
4.4. Metas ............................................................................................................................. 13
5. Descripción de funciones y procedimientos a desarrollar ............. 14
5.1 funciones del practicante ................................................................................. 15
6. Objetivos del practicante .................................................................................... 16
6.1. Objetivo general: .................................................................................................... 16
6.2. Objetivos específicos: ............................................................................................ 16
7. Metas del practicante ............................................................................................ 17
8. Cronograma de actividades realizadas por el practicante........... 18
9. Diagnóstico y problemáticas detectadas .................................................. 19
10. Estructura del diagnóstico.............................................................................. 20
11. Plan de mejoramiento............................................................................................ 23
12. Aportes y sugerencias realizadas durante la práctica ................. 24
13. Productos como resultado de los aportes para el mejoramiento de los procesos de acuerdo a la empresa........................................................ 27
14. Evidencias objetivas de todo el proceso de la práctica .................. 31
15. Normatividad externa e interna que rige al escenario de práctica ...................................................................................... 41
17. Certificación de terminación de la práctica .......................................... 46
18. Conclusiones............................................................................................................... 47
19. Bibliografía ................................................................................................................. 49
20. Anexos……………………………………………….…………………………….45