Documento de trabajo
Informe de prácticas laborales para optar el grado de ingeniería de alimentos: Hallacas Camarita S.A.S
Informe de prácticas laborales para optar el grado de ingeniería de alimentos: Hallacas Camarita S.A.S
Registro en:
Corporación Universitaria del Meta
Autor
Gutiérrez Hernández, Maria Fernanda
Institución
Resumen
El presente informe de prácticas empresariales tiene como fin demostrar el trabajo y las actividades realizadas en el tiempo transcurrido desde la fecha de inicio 1 de marzo hasta el día 14 de mayo del 2021 en la empresa Hallacas Camarita S.A.S. Cabe resaltar por la situación actual que estamos pasando por la pandemia las actividades se realizaron de manera presencial y virtual. El aporte que se realizo en la empresa es para mejorar sus productos y llegar a nuevos mercados. Tabla de contenido
1. Introducción .......................................................................... 5
2. Justificación ....................................................................................... 6
3. Reseña Histórica de Hallacas Camarita S.A.S ................................................... 7
4. Plan estratégico de Hallacas Camarita S.A.S .............................................. 8
4.1 Misión ................................................................................................ 8
4.2 Visión.............................................................................................................. 8
4.3 Objetivos: ..................................................................................................... 8
4.4 Metas de Hallacas Camarita S.A.S ............................................................. 8
5. Descripción de funciones y procedimientos a desarrollar. ................................ 8
5.1 Funciones del practicante: ................................................................................. 8
6. Objetivos del practicante: .......................................................................... 9
7. Metas del practicante: ................................................................................... 9
8. Cronograma de actividades realizadas por el practicante: ............................... 10
9. Diagnóstico y problemáticas detectadas al iniciar las practicas ..................... 11
10. actividades y funciones realizadas por el practicante a la fecha ................... 16
11. Estructura del diagnóstico Matriz DOFA. .......................................... 19
12. Plan de mejoramiento ............................................................................. 20
13.Aportes y sugerencias realizadas durante la práctica. ............................... 20
14. Productos como resultado de los aportes que el practicante haya realizado en el mejoramiento de los procesos. .............................................................. 21
15. Evidencias objetivas de todo el proceso de prácticas. ........................................................ 21
16. Normativa externa e interna que rige al escenario de prácticas. ..................................... 21
17. Evidencia de la ejecución total del plan de prácticas en porcentaje ................................ 22
18. Certificación de terminación de la practica expedida por el escenario de practica ....... 23
19. Conclusión .................................................................................................. 23
20. Bibliografía .................................................................... 24