Documento de trabajo
Apoyo en el proceso de investigación plan de manejo de Lepidópteros como uso sostenible de la fauna silvestre en el Parque Metropolitano María Lucía.
Registro en:
Corporación Universitaria del Meta
Autor
Sandoval Rodríguez, Heidi Julieth
Institución
Resumen
El presente informe busca exponer el trabajo realizado y los conocimientos
adquiridos mediante el desarrollo de la práctica profesional.
El objetivo de la práctica profesional, es permitir que el alumno participe en el
desarrollo de un proyecto particular vinculado a funciones básicas de la ingeniería
agroindustrial, aplicando conocimientos adquiridos durante la carrera.
En particular, el desarrollo de la práctica profesional fue realizado en la
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL META, de naturaleza privado ubicado en el
municipio de Villavicencio en el departamento del Meta. Fue la primera universidad
fundada en la región Orinoquia. Cuenta con sede principal en el barrio san Fernando,
además de tres sedes más sede buena vista y PMML (Parque metropolitano maría lucia) y
Bosques de abajam. Cuenta con varias escuelas especializadas para la formación de
profesionales en diferentes áreas, como: Escuelas de Ciencias Administrativas, Derecho y
Ciencias Sociales, Ingeniería, Arquitectura y Tecnología en Diseño Gráfico, así como, de
los departamentos de MEUM y Ciencias Básicas, el Centro de Idiomas y el Centro de
Conciliación, el Consultorio Jurídico, el Taller de Radio y Televisión, el complejo
deportivo de boques de abajam.
A continuación, se entregará una breve contextualización de la empresa, además
de los requerimientos legales para zoo crías de mariposas en el parque metropolitano
maría lucia, y demás actividades y funciones en el departamento de investigación, para
luego dar cabida al trabajo de práctica realizado, donde se especificarán tanto resultados
como conclusiones al respecto. Contenido
1.Introducción......... ............................................................................................................ 6
2.Reseña histórica… ................................................................................................. 7
3.Plan estratégico del escenario de práctica. ....................................................................... 8
3.1.Misión…….. ................................................................................................................. 8
3.2.Visión……. ................................................................................................................... 8
3.3.Objetivos…. .................................................................................................................. 8
3.4.Metas…….. ................................................................................................................... 9
4.Descripción de funciones y procedimientos a desarrollar.............................................. 10
5.Objetivos del practicante ................................................................................................ 11
5.2.Objetivos específicos .................................................................................................. 11
6.Metas que se propone el practicante. ............................................................................. 11
7.Cronograma de actividades realizadas por el practicante .............................................. 12
7.1.Plan de prácticas .......................................................................................................... 13
8.Diagnóstico y problemáticas detectadas al iniciar las prácticas. .................................... 13
8.1.Análisis matriz DOFA................................................................................................. 15
9.Plan de mejora…. ................................................................................... 17
9.1.Establecer estado del arte de Crianza, manejo y comercialización los lepidópteros. . 17
10.Aportes y sugerencias realizadas durante la práctica, que hayan servido para el
desarrollo y crecimiento del escenario de práctica para hacerlo más competitivo. .......... 19
11.Productos como resultado de los aportes que el practicante haya realizado en el
mejoramiento de los procesos de acuerdo a la empresa. ................................................... 20
11.1.Producto 1: Descripción del proceso productivo ...................................................... 20
11.2.Producto 2: Exploración del negocio Zoocrias de mariposas UNIMETA ................ 25
11.3.Producto 3: Viabilidad del mercado y Estudio de mercado ...................................... 28
11.4.Producto 4: Requerimientos legales .......................................................................... 35
12.Evidencias objetivas de todo el proceso de práctica. ................................................... 39
13.Normatividad externa e interna que rige al escenario de prácticas ........................... 41
14.Porcentaje de implementación .............................................................. 46
15.Certificación de terminación de la práctica expedida por el escenario de práctica ..... 47
16.Conclusiones….......................................................................................... 48
17.Bibliografía…… ........................................................................................ 49