Documento de trabajo
Informe de prácticas profesionales para optar al grado de Ingeniería Civil: Realizadas en Secretaria de Planeación e Infraestructura de la Alcaldía de Granada-Meta
Registro en:
Corporación Universitaria del Meta
Autor
Agudelo Samudio, Jhorman Andres
Institución
Resumen
Formular políticas que garanticen el desarrollo procesos de planificación en el municipio, liderando un proceso estratégico hacia el desarrollo integral de toda la jurisdicción municipal y la construcción de una infraestructura que se corresponda con el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes (Infraestructura). 1 Introducción………………………………………………………………………….…1
2 Justificación…………………………………………………………………………….2
3 Reseña histórica de la institución de la práctica………………………………………...3
4 Plan estratégico plan estratégico de la oficina de secretaria de planeación e infraestructura de granada meta…………………………………………………………5
4.1. Misión ………………………………………………………………………...........5
4.2. Visión del desarrollo territorial…………………………………………….……….5
4.3. Objetivos…………………………………………………………………...……….6
4.4. Funciones……………………………………………………………………….......6
4.5. Metas……………………………………………………………………………......6
5 Descripción de funciones y procedimientos a desarrollar……………………………….7
6 Objetivos como practicante………………………………………………………...........8
6.1. Objetivo general……………………………………………………………….........8
6.2. Objetivos específicos………………………………………………………………..8
7 Metas propuestas…………………………………………………………………….......9
8 Diagnóstico y problemática detectadas al iniciar la práctica…………………………...10
9 Descripción de funciones y procedimientos a desarrollar………………………….......11
10 Estructura de diagnóstico…………………………………………………………….....14
11 Plan de mejoramiento………………………………………………………………......15
11.1. Matriz DOFA (Secretaria de Planeación e Infraestructura) ………………….....17
12 Productos como resultado de los aportes que el practicante en el mejoramiento de los procesos de acuerdo a la empresa………………………………………………………18
12.1. Formulario de inspección retroexcavadora………………………………………18
12.2. Formato de inspección cargadora………………………………………………..20
12.3. Formato de inspección volqueta…………………………………………………22
13 Evidencia objetiva……………………………………………………………………...24
14 Normatividad externa e interna que rige la institución de práctica…………………….27
15 Evidencia de la ejecución total…………………………………………………………30
16 Lista de asistencia de las actividades realizadas a lo largo de la práctica……………...31
17 Certificado de terminación de prácticas………………………………………………..33
18 Conclusiones…………………………………………………………………………...34
19 Biografía ……………………………………………………………………………….35
20 Anexos………………………………………………………………………………….36