Datos - colección de datos
Instituto municipal de deporte y recreación de Villavicencio - IMDER
Registro en:
Corporación Universitaria del Meta
Autor
Bejarano Ramos, Slendy Gissella
Institución
Resumen
Como objetivo principal con la práctica laboral es llegar a generar mayores conocimientos y habilidades, para aplicarlos en el ámbito laboral, desarrollando competencias y cumpliendo con la responsabilidad profesional del mejoramiento de los diferentes escenarios deportivos, suministrando presupuestos y APUS acordes. Introducción……………………………………………………………..…………………………………………………….9
1. Reseña histórica IMDER………………………………….…………………………………………………………10
2. Plan estratégico del escenario de practica……………………………………………………………….12
2.1 Misión……………………………………………………………………………………………………………………..12
2.2 Visión…………………………………………………………………………………………………………………….. 12
2.3 Objetivos de la empresa…………………………………………………..……………………………………...13
2.4 Metas de la empresa………………………………………………………………………………………….....14
2.5 Valores y Principios de la empresa……………………………………………..…………………………..15
3.Descripción de funciones y procedimientos a desarrollar…………………………………………..16
4. Objetivos del practicante…………………………………………………………..…………………………………17
5. Metas que se propone………………………………………………………………………………….………………17
6. Diagnóstico y problemáticas detectadas al iniciar la práctica…………………..…………………...18
7.Cronograma de actividades realizadas………………………………………………….………………………...19
8. Porcentaje de implementación del plan de práctica……………………………………………………...19
9. Descripción de las actividades y funciones desarrolladas ……………………………………………………20
10. Estructura del diagnóstico …………………………………………………………………………….………………..21
11. Plan de mejoramiento…………………..…………………………………………………………………………………22
12. Productos como resultados de los aportes que el practicante haya realizado en el mejoramiento de los procesos de la empresa …………………………………………………..………………....22
13. Segundo porcentaje de implementación de plan de práctica……………………………………………27
14. Evidencia de finalización de plan de práctica ………………………………………………………………….28
15. Normatividad externa e interna que rige al escenario de práctica……………………..…………...29
16. Aportes y sugerencias que el practicante haya realizado………………………………..……………….30
17. Certificación de la terminación del plan de práctica…………………………………………….……………31
18. Conclusiones………………………………………………………………………………………………………….…………32
19. Bibliografía……………………………………………….…………………………………………………………………….33